- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera IRL Limited complementa y corrige su actualización a los accionistas del...

Minera IRL Limited complementa y corrige su actualización a los accionistas del 16 de noviembre del 2016

MINERÍA. Minera IRL Limited complementa y corrige su actualización a los accionistas del 16 de noviembre del 2016. Los accionistas involucrados expresaron sus dudas y hubo un amplio debate en las redes sociales sobre la solicitud de aprobación de los accionistas de la Compañía para brindarle a la junta la autoridad para emitir hasta el 50% del capital social en circulación para transacciones y financiamiento en el próximo año.

Contrario a lo que se especula, la minera aclaró que con la junta no tienen planeado emitir el 50% del capital social en circulación de la Compañía. La solicitud solo pretende brindar a la Compañía la flexibilidad necesaria para emitir capital social de ser necesario. Además, 50% es simplemente una cifra arbitraria que se seleccionó con el fin de elaborar la petición de los accionistas.

«Es probable que la preocupación y confusión se origine del hecho que, normalmente, los emisores que cotizan en TSX, solo pueden emitir hasta el 25% de sus acciones en circulación sin la aprobación de los accionistas. TSX tiene de hecho un límite del 25% con respecto al porcentaje máximo de acciones de la Compañía que pueden emitirse sin la aprobación de los accionistas, en una única transacción o una serie de transacciones que son principalmente parte de la misma transacción. Las bolsas de NYSE y NASDAQ tienen la misma regla», se puede leer en el documento.

En el documento se explica que si todas las transacciones de emisión de capital son transacciones distintas y ninguna de ellas excede una emisión del 25%, dichas reglas no evitan que una compañía emita más del 50% del capital emitido durante un año, sin necesitar aprobación adicional de los accionistas.

«Por ejemplo, una compañía podría emitir 25% de su capital tres veces en un año, por un total de 75% de emisión de capital, sin la aprobación de los accionistas», acotan.

La resolución especial propuesta por la Compañía para su consideración en la próxima AGA, pretende evitar que la Compañía realice emisiones que de otra forma serían posibles. Por lo tanto, se considera que la propuesta es razonable y adecuada.

Para seguir en el negocio, la Compañía necesita financiamiento adicional, tanto por motivos generales de capital de trabajo y para el desarrollo de Ollachea.

Las operaciones de la Compañía no generan suficiente dinero para respaldar las actividades de desarrollo no relacionadas con Ollachea o para pagar el capital de trabajo. Se espera que el desarrollo de Ollachea sea financiado por Cofide en su totalidad, pero solo si la Compañía puede financiar sus demás actividades.

Con excepción de la Junta de accionistas del 2015 en la que los directores anteriores de la Compañía y la gerencia de la Compañía se encontraban en un litigio entre ellos mismos, en cada una de las juntas de accionistas de cada año, los accionistas han respaldado abrumadoramente la capacidad de la Compañía de emitir acciones con la finalidad de realizar negocios.

«Debido a que la junta anterior estaba dedicada a la disputa interna y el litigio, entendemos y respetamos la decisión de los accionistas en 2015. Ahora que se ha implementado la nueva junta, dado que cada director fue nombrado después de diciembre de 2015 (cuando la Orden de cese de actividades comerciales estaba vigente) y con recursos limitados de dinero en comparación a diciembre de 2015, la Compañía necesita avanzar y para esto precisa contar con la capacidad de emitir capital social», señalan.

Además, «queremos aprovechar la oportunidad para corregir un error en nuestra nota de prensa anterior del 16 de noviembre de 2016. El texto correcto del octavo párrafo es: Estamos en conversaciones con nuestro agente de transferencias para encontrar un mecanismo eficiente que permita a los accionistas con base en el Reino Unido cotizar sus acciones cuando se restablezca la cotización en Canadá. En el futuro, y con sujeción a las condiciones adecuadas del mercado, la Compañía podría buscar cotizar en AIM, pero actualmente no existen planes de hacerlo».

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...