- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Minsur entregó ayer obra de recubrimiento del canal de Uchusuma

Minera Minsur entregó ayer obra de recubrimiento del canal de Uchusuma

LABOR. Obra valorizada en 4 millones de dólares busca mitigar la percepción de una posible contaminación de las aguas por el proyecto Pucamarca. Se intervinieron 840 metros del ducto.

Once días antes de alcanzar el plazo previsto, la empresa minera Minsur entregó al Gobierno Regional de Tacna (GRT) la obra del recubrimiento del canal de Uchusuma, en el tramo que se encuentra cercano al proyecto minero Pucamarca (Palca, Tacna).

Los trabajos son parte del proyecto para mitigar la percepción de la población sobre una posible contaminación del agua que llega a la ciudad de Tacna. Esta inquietud fue presentada como una observación al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Pucamarca.

La obra se concluyó luego de cuatro meses de trabajo, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y con vientos que bajan la temperatura hasta unos 12 grados centígrados.

Las gestiones del recubrimiento ejecutado sobre 840 metros del canal de Uchusuma, estuvieron a cargo de la consultora Aporte. Esta organización es la encargada de ser el enlace entre la comunidad ubicada en la zona de influencia de Pucamarca y la compañía minera.

Para la construcción de la obra se contrató a la constructora San Martín. Asimismo, Anddes Asociados estuvo a cargo de la supervisión.

Según explicó la ingeniera residente, Leidy Meléndez, se usaron alrededor de 986 bloques de concreto, que se ubicaron a los costados de las paredes del canal. Sobre estos se colocaron más de 500 vigas de tres diseños diferentes, de acuerdo a la función que debía cumplir la estructura. Cada una de las vigas, de más de 7 toneladas de peso, tiene una resistencia de hasta 300 kilogramos por centímetro cuadrado.

Para evitar el deterioro de la obra y mantener el canal libre de contaminación se aplicó un sellador elástico en las juntas de dilatación y se construyeron vigas herméticas. Asimismo, en cada 100 metros de canal recubierto, se instalaron compuertas metálicas para la inspección y mantenimiento del ducto, las mismas que han sido cubiertas con pintura anticorrosiva.

La parte más difícil de la construcción fue el transporte. Las planchas de concreto fueron fabricadas a 80 kilómetros de Pucamarca y fueron llevadas en grupos de tres, lo que demandó hasta cinco viajes por día. El proyecto demandó un presupuesto de 4 millones de dólares y su segunda parte (enmallado para prevenir la caída de auquénidos) empezaría en dos semanas.

APORTE MINERO

El presidente de la comunidad campesina de Vila Vilani, Ángel Sucso Ramos, informó que la empresa minera Minsur ha destinado un presupuesto de 3 millones 200 mil soles anuales para proyectos que son priorizados de acuerdo a la necesidad de la comunidad integrada por 250 familias. Asimismo han conseguido asesoría que les deja un banco de 12 proyectos viables ante el gobierno central.

A través de una ONG vienen ejecutando un proyecto de fortalecimiento de la cadena productiva del orégano, con el que consiguieron elevar su producción de 20 toneladas a 50 toneladas por año.

CLAVES

El gerente general del Gobierno Regional de Tacna (GRT), Alejandro Estrada, solicitó el aporte de la minera Minsur para la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable en Tacna (Calana), y las conexiones para trasladar agua potable desde los pozos de Viñani (Gregorio Albarracín) hasta la ciudadela se la Zona Franca (Zofra).

La segunda parte del proyecto de recubrimiento del canal de Uchusuma se iniciaría en dos semanas, con el enmallado de más de 600 metros de canal.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...