- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Evalúan incrementar producción en tajo Yanacocha

Cajamarca: Evalúan incrementar producción en tajo Yanacocha

La empresa también ha solicitado licencia para optimizar diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III.

Minera Yanacocha es titular de la unidad minera Yanacocha, ubicada en los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada (Cajamarca).

Recientemente, la empresa minera ha presentado sus expedientes en los que solicita licencia para realizar 17 cambios de componentes.

Entre ellos, según los documentos, hay 11 modificaciones a componentes principales y seis modificaciones a componentes (o grupo de componentes) auxiliares.

Todo ello se ha precisado en el tercer Informe Técnico Sustentatorio de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Yanacocha (3er ITS de la 2da MEIA).

Cabe indicar que el tercer ITS está actualmente en el sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Asimismo, Yanacocha precisó que el desarrollo de las actividades de la unidad minera Yanacocha se lleva a cabo en 22 concesiones.

Tajo Yanacocha

Un primer cambio planteado por Minera Yanacocha es la modificación del cronograma de minado del tajo Yanacocha – Etapa 2.

Así, según el documento, se han registrado mejoras operativas en la extracción del mineral y la habilitación de las áreas para la descarga en el pad Carachugo.

Por ello, la minera ha considerado que hay oportunidad para extraer mineral de las zonas de Katia y Yanacocha Pinos, situadas dentro del Tajo Yanacocha.

“Debido a mejores operativas de extracción para el mineral y la habilitación de las áreas para la descarga en el Pad Carachugo, se presenta la oportunidad que el Tajo Yanacocha en las zonas de Katia y Yanacocha Pinos puedan ser extraídas”, se indicó.

“Por tal motivo, se solicita la modificación del cronograma de minado del Tajo Yanacocha – Zonas de Katia y Yanacocha Pinos para extraer el mineral entre los años 2022 y 2025 dentro del límite final”, se añadió en el informe.

Entonces, según el documento, el cambio propuesto para el presente componente implica modificar el cronograma de minado con aumento de producción y también el diseño del tajo.

En este sentido, se aclaró, se busca minar el tajo Carachugo Alto con flota gigante, dentro de la misma huella aprobada.

Para ello se cambiará la secuencia de minado y sistema de rampas originando un cambio en el diseño y aumentando el material minado.

Es así que -de acuerdo con los informes presentados- se propone el incremento de producción en 15,39 Mt, respecto a las 130,02 Mt aprobada.

Tajo La Quinua Sur

Un segundo componente presentado en el expediente -que ahora está en el sistema de evaluación del Senace- es la extensión de labores y modificación del cronograma de minado del tajo La Quinua Sur

El objetivo de este componente es modificar el diseño del tajo y ampliar el cronograma de minado con aumento de producción.

A su vez, se ha detallado que debido a la falta de área para la lixiviación en el pad La Quinua, el mineral proveniente del tajo La Quinua Sur no se pudo minar antes.

Sin embargo, actualmente se plantea realizar un remanejo del pad La Quinua, el cual permita habilitar áreas de lixiviación y lograr extraer el mineral del tajo La Quinua Sur.

Tajo Carachugo Fase III

Un tercer componente es la optimización del diseño con aumento de producción del tajo Carachugo Fase III

En los documentos se señaló que la propuesta comprende modificar el diseño del tajo con aumento de producción.

En cuanto a la justificación, se apuntó que se requiere minar el tajo Carachugo Fase III con flota gigante, para ello se cambiará la secuencia de minado y sistema de rampas originando un cambio en el diseño y aumentando el material minado.

Además, se consideró que este requerimiento obedece a minimizar la interacción entre equipos pequeños y flota gigante, el cual puede resultar en riesgos críticos para las personas y la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...