- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras evalúan fusiones y adquisiciones en tanto escasez de cobre suscita interés

Mineras evalúan fusiones y adquisiciones en tanto escasez de cobre suscita interés

MINERÍA. Bloomberg.- En el mundo de la minería, el cobre es el metal industrial más buscado.

China tiene escasez de él, las minas que forman la espina dorsal de la oferta actual están envejeciendo y los pocos yacimientos nuevos están ubicados en lugares alejados como Mongolia.

“A todo el mundo le gusta el cobre porque no hay tanta cantidad de él”, dijo Menno Sanderse, analista de minería de Morgan Stanley.

Y, sin embargo, las compañías mineras que desde hace mucho están interesadas en los activos de cobre se han visto frustradas por un sector industrial controlado por un puñado de actores. Hasta ahora.

La noticia de que los productores Antofagasta Plc y Teck Resources Ltd. analizaron una posible operación indica que las compañías podrían estar buscando la manera de romper el impasse. Ambas dijeron que actualmente están en conversaciones sobre una fusión.

“Las oportunidades de fusión son reales”, declaró Paul Espie, director gerente del grupo de capital riesgo especializado en minería Pacific Road Capital, que posee US$ 800 millones en activos, en una entrevista que tuvo lugar el martes en Santiago.

“Es un momento interesante porque las valuaciones están bajas. Estamos estudiando la situación de la fusión en Chile en estos momentos”.

Comprar versus construir

La escasez de nuevos yacimientos de cobre, la caída de la calidad en minas de Chile, Estados Unidos, Australia e Indonesia y los costos desmedidos para desarrollar proyectos se combinan para que resulte más atractivo comprar un rival que construir una mina nueva.

El primer catalizador que permite abrigar esperanzas de una fusión más amplia es una caída de 17% en los precios en los últimos dos años, que ha hecho que los productores vulnerables estén más baratos.

Sin embargo, hay diferentes opiniones sobre la forma en que la recuperación de los precios ayudaría a los compradores a adquirir las compañías en que han puesto sus ojos.

“No veía esta divergencia entre los alcistas y los bajistas desde hace una década”, destacó Paul Robinson, director de la consultora CRU Group de Londres, el 30 de marzo.

Las posibilidades de fusiones y adquisiciones fueron tema de conversación en la reunión anual de la industria que tuvo lugar en Chile esta semana, la más grande del sector del cobre y a la que asistieron más de 3,000 ejecutivos, operadores y banqueros.

Para Rio Tinto Group, la segunda mayor compañía minera del mundo con activos de cobre en los Estados Unidos, Mongolia e Indonesia, el obstáculo que dificulta las transacciones son las costosas demandas de los vendedores.

“Seguiremos teniendo una postura oportunista respecto de las fusiones y adquisiciones pero hoy no es nuestra prioridad”, señaló Jean-Sebastien Jacques, responsable de cobre de la empresa, en una entrevista celebrada en Santiago el miércoles.

“Habrá que pagar un precio alto por cualquier activo de buena calidad. Los buenos activos no son fáciles de encontrar. No creo que la cuestión se plantee entre construir y comprar. Va a pasar por construir y comprar alguna cosa”.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...