- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras fueron reconocidas por su compromiso con el medioambiente

Mineras fueron reconocidas por su compromiso con el medioambiente

Newmont Yanacocha, Anglo American Quellaveco, Minera Poderosa y Piasa Consultores recibieron un diploma de honor en el Congreso de la República.

Por su compromiso con el medioambiente, previniendo, reduciendo y mitigando los impactos que generan, Newmont Yanacocha, Anglo American Quellaveco, Compañía Minera Poderosa y la empresa Piasa Consultores fueron reconocidas por su compromiso con el medio ambiente, en el marco del foro nacional “La minería sostenible en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

El evento fue organizado por el Instituto en Ciencias de la Tierra, el Consejo Departamental de la Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú y la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Al respecto, Ing. Francisco Cuadros, superintendente de Medioambiente de Newmont Yanacocha, explicó que el 100% del agua que usa la minera en los procesos de producción proviene de agua recirculada en los mismos procesos.

Agregó que el uso consuntivo (consumo) del agua es un 5% del total del agua tratada, principalmente usada en riego de vías en época de estiaje.



Por otro lado, reveló que a la fecha la compañía ha financiado 11 proyectos de mejora del sistema de agua potable en Cajamarca.

“Yanacocha tiene invertidos 47 millones de para la ampliación, mejoramiento del sistema de tratamiento y almacenamiento / suministro de agua potable. Asimismo, desarrollamos el proyecto de ampliación y mejoramiento de la planta El Milagro, para incrementar el abastecimiento de agua en la ciudad”, precisó.

Por su parte, Eduardo Serpa Coda, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American Quellaveco, manifestó que la operación alcanzará el 80% en recuperación de agua, utilizará 100% de energía renovable, y será una operación 100% digital e integrada, y desarrollará un centro de desarrollo de capacidades tecnológicas para el Perú y la región.

“Tenemos el compromiso de reducir las emisiones de CO2 y desarrollar minas carbono neutral, a través de la estrategia Minería del Futuro. Para la construcción y operación, Quellaveco utilizará agua excedente de lluvias y aguas de origen volcánico no aptas para consumo humano o agrícola”, señaló.

Serpa, además, recordó que para sus labores de acarreo cuentan con una flota de 27 camiones autónomos CAT 794 AC. Desde enero de este año, asimismo, ya vienen operando 22 camiones en los trabajos de preminado en el tajo abierto.



A su turno, el Ing. Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad de Compañía Minera Poderosa, reveló que la minera prioriza la recirculación del agua basados en un modelo circular y sostenible. Así, la planta de procesamiento mineral Marañón (800 TMD) tiene 91% de reuso, y su Planta de Procesamiento de mineral Santa María (800 TM), alcanza el 63%.

Asimismo, informó que en promedio el 28% de los residuos sólidos generados son reciclables comercializables.

“Durante el 2021, Poderosa ha sembrado 350,950 plantas entre pino, eucaliptos, cedro de altura y quinual, en sus terrenos mediante convenios con las comunidades y la ONG Asociación Pataz, llegando a forestar o reforestar 350.22 ha”, detalló.

En cierre de minas han invertido 1,148,720 el año pasado, en trabajos en la cancha de relave Marañon no 3 y el relleno sanitario Vijus. Actualmente, está en proceso de evaluación del certificado Azul, en proceso de evaluación del Autoridad Nacional del Agua (ANA).



Por último, el Ing. Pedro Isique, gerente general de Piasa Consultores y Coordinador Nacional de Geoética Perú, expuso sobre los alcances y retos que enfrenta su asociación. Explicó que la geoética ofrece una nueva manera de analizar y enfrentar las problemáticas actuales del sector minero, como, por ejemplo, los conflictos sociales.

“Tenemos una legislación ambiental rígida. Sin embargo, debemos establecer políticas públicas en concordancia con un buen ecosistema y en el aprovechamiento de nuestros recursos de manera sustentable y ética”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...