- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras peruanas incrementaron EBITDA en 19.8 % en 2024, según informe de PwC

Mineras peruanas incrementaron EBITDA en 19.8 % en 2024, según informe de PwC

El cobre representó el 57 % de los ingresos del top 13 minero en Perú, pero el estudio alerta falta de visión de largo plazo en proyectos de exploración.

Las principales mineras que operan en Perú cerraron el 2024 con sólidos resultados financieros, tendencia que continuó en el primer trimestre de 2025. Según el informe Mine 2025 de PwC, el EBITDA de las 13 compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima creció 19.8 % en 2024, muy por encima del 5 % alcanzado por las 40 mineras más grandes del mundo. Sin embargo, la consultora advierte que, pese a este buen desempeño, las empresas locales no están invirtiendo lo suficiente en exploración ni en ampliar su portafolio de proyectos.

Pablo Saravia, socio líder de minería de PwC Perú, explicó que “las grandes mineras del mundo ya están preparándose para responder a la demanda futura de minerales estratégicos”, pero ese enfoque no se refleja en sus operaciones peruanas. El informe identifica siete megatendencias hasta 2035, como transición energética, impacto ambiental y automatización, que deben guiar las decisiones de inversión. Saravia señaló que en Perú se observa mayor gasto en Capex y maquinaria, pero menor inversión en exploración, lo que refleja una estrategia de corto plazo.



El cobre fue el principal generador de ingresos, con un 57 % del total en las 13 compañías analizadas, y US$ 23,405 millones exportados (49.1 % del total nacional). Le siguieron el oro con US$ 15,468 millones (32.4 %) y el plomo con US$ 2,293 millones (4.8 %). Saravia lamentó que “estamos bendecidos en minerales, pero solo exportamos materia prima”, y criticó la falta de legislación que impide el despegue de proyectos como el litio, clave para la transición energética.

Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, coincidió en que la incertidumbre política y la minería ilegal explican el comportamiento cauteloso de los inversionistas. “La cartera actual supera los US$ 60,000 millones, pero el 75 % es cobre y no todos los proyectos están listos”, advirtió. Enfatizó que hay oportunidades también en plata, zinc y plomo, especialmente en un contexto de precios al alza. PwC concluye que sin una mirada de largo plazo, el Perú corre el riesgo de perder competitividad en el mercado global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

EIA vincula mercurio utilizado en la minería ilegal de oro en Perú a cártel mexicano

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...

UE prepara represalias de €93.000 millones y advierte a EE.UU. sobre escalada arancelaria

La Unión Europea elevó la presión sobre Washington al aprobar una lista de contramedidas comerciales valoradas en 93.000 millones de euros, que se aplicarán de forma automática el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo arancelario con...