- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras peruanas gastan hasta S/ 8 millones por año en mantener bienes...

Mineras peruanas gastan hasta S/ 8 millones por año en mantener bienes sin uso

La minería ha sido uno de los sectores de la industria peruana más duramente golpeados por la crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19. En esta difícil temporada, se hicieron más evidentes algunas problemáticas que las empresas mineras han venido conteniendo a través de los años. Una de ellas es el almacenamiento de bienes en desuso por largos periodos.

“Las mineras en el Perú almacenan inventario inmovilizado hasta por seis años. Eso es mucho más que otras industrias y significa una fuerte inversión en tiempos de crisis: aproximadamente, el 35% del costo de dichos bienes que permanecen sin ningún uso”, sostiene Karol Flores, gerente general de BOB, empresa de ventas y subastas online de activos en desuso.

En efecto, esto representa una problemática porque mantener y almacenar este material genera un gasto innecesario que puede significar entre 0.5 millones y 8 millones de soles por año. Por otro lado, pero no menos importante, está el impacto negativo al medioambiente que causan dichos activos cuando se convierten en desechos tóxicos.

Apuesta por la economía circular

Ante esta problemática, la economía circular es un modelo por el cual diversos sectores de la industria peruana han venido apostando en los últimos meses.

“Ahora, la venta y subasta de activos en desuso se convierte en un reto para el sector minero en el Perú. Se trata de generar liquidez reinsertando estos equipos y materiales en el mercado para que otros puedan brindarle una segunda vida, aprovechando los recursos y reduciendo la utilización de materias primas”, comenta Flores.

Flores sostiene que uno de los factores que ha retrasado la apuesta de la minería por la venta y la subasta de bienes sin usar es que, al ser estos más especializados que en otras industrias, tienen un mercado de compra más reducido y un proceso de venta más complejo. Sin embargo, agrega que las ventajas superan tales dificultades.

“En nuestra experiencia con BOB, las subastas online ofrecen un índice de valor de recupero 33% mayor que el que se obtiene cuando se hace una subasta de forma tradicional. Además, reducen el plazo de venta de dos meses a un aproximado de 10 días”, explica Flores.

La transparencia es uno de los valores más importantes de esta estrategia sostenible, por lo cual BOB asegura un proceso de venta completamente encriptado y una evaluación de los compradores finalistas para descartar el uso de dinero proveniente de fuentes ilegales, de tal manera que las mineras puedan cumplir por entero con sus programas de compliance.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...