- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras peruanas son muy rentables y pueden seguir operando a precios actuales

Mineras peruanas son muy rentables y pueden seguir operando a precios actuales

El sector minero atraviesa por un problema muy serio pues la menor demanda de China ha generado una caída importante de precios de los minerales, sin embargo, la exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, señaló que las compañías mineras peruanas son muy rentables a nivel mundial.

Indicó que las mineras peruanas son capaces de tener márgenes favorables aún a los actuales niveles de precios de los minerales, pese a que en otros países cercanos ocurre lo contrario.

«Las mineras peruanas son altamente rentables en comparación a los demás yacimientos del mundo, toda vez que su costo de producción (1.50 dólares por libra) es bajo en comparación a otros países», dijo a la Agencia Andina.

“Financieramente podríamos operar por debajo de los dos dólares (la libra) inclusive, porque nuestros cash cost es bajo, pero no es la idea porque no solo se afecta la utilidad de la empresa sino el canon para las regiones”, comentó.

Cabe indicar que actualmente el precio del cobre en el mundo cotiza alrededor de 2.20 dólares por libra.

Recuperación a la vista

Mucho proyectó que si la economía china mantiene sus visos de reanudación de sus actividades, el precio de cobre podría llegar a los 2.80 dólares la libra a fines del 2020.

Explicó que la reanudación de la actividad económica en China elevará la demanda de cobre, lo cual presionará al alza los estimados de precio del metal rojo.

“Este primer semestre lo tenemos perdido, pero en el segundo semestre podríamos recuperarnos, pero todo dependerá de la demanda mundial de cobre. Estimo que el cobre podría llegar a 2.50 dólares la libra, quizás a 2.80 dólares”, manifestó.

Precisó que China se lleva el 65% del cobre que el Perú produce, mientras que el otro 35% se reparten diferentes países como Corea del Sur, Japón y Canadá. “Por eso sería importante para nosotros que China comience a recuperar de manera paulatina su producción”, subrayó.

Cabe señalar que hace un par de semanas la Oficina Nacional de Estadística de China informó que la actividad manufacturera en China, medida por el índice de gerentes de compras (PMI), subió a 52 puntos en el presente mes, un alza de 14.3 puntos frente a los 35.7 puntos registrados en febrero.

La entidad china indicó que esta fuerte recuperación de la manufactura refleja que más de la mitad de empresas encuestadas han reanudado sus operaciones y producción, sin embargo, enfatizó que este resultado no significa que la economía del gigante asiático haya vuelto a niveles promedio.

“Todavía no conocemos la magnitud de la recuperación de China, lo que sabemos es que ya están abriendo las factorías, fábricas y fundiciones. Esperamos muy pronto que China consolide su reanudación”, comentó Rómulo Mucho.

Producción de zinc

Agregó que a la par con la producción del cobre la extracción del zinc se dinamizará con la reanudación de la actividad económica mundial, aunque dijo que dicho metal básico no tiene gran impacto en la economía del país.

“La producción en Perú de zinc se sostiene con medianas empresas por eso no mueve la aguja como sí lo hace el cobre”, dijo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...