- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras toman sus precauciones ante el avance del precio del zinc

Mineras toman sus precauciones ante el avance del precio del zinc

MINERÍA. Mineras toman sus precauciones ante el avance del precio del zinc. El aumento espectacular del precio del zinc a su nivel más alto en una década podría acrecentar los beneficios en el corto plazo, pero no es del todo una buena noticia para los productores, según Vedanta Resources Plc.

Los compradores encuentran difícil ganar dinero en los niveles actuales tras duplicarse los precios desde inicios de 2016, dijo Deshnee Naidoo, presidenta ejecutiva de la división Vedanta Zinc International de la compañía, en una entrevista con la agencia internacional Bloomberg.

«Todo el mercado está fuera de control», dijo Naidoo en Johannesburgo el jueves. «En el corto plazo es un buen precio, pero no es un precio sostenible. Tiene que haber un precio de incentivo para los galvanizadores, los productores de aleación y las fundiciones».

El mercado se ha ajustado tras los recortes a la oferta y las mayores restricciones de China para la minería. Glencore Plc, el principal productor, ha reducido su extracción en las minas de Australia y Kazajstán, y realizó una apuesta adicional en el zinc el martes cuando anunció planes para aumentar su participación en la empresa peruana Volcán Cía Minera SAA.

El zinc alcanzó los US$3.308,75 la tonelada el miércoles, el precio más alto desde el 2007, y se cotizaba en US$3.296,50 el viernes. A Vedanta, que controla al tercer mayor productor del metal, Hindustan Zinc Ltd., los altos precios la benefician en el corto plazo, dijo Naidoo. Sin embargo, entre US$2.500 y US$2.800 sería un nivel más sostenible, agregó. Eso permitiría a los clientes aumentar los márgenes de ganancia y por lo tanto, el uso.

«No es un precio que esperamos ver en el mercado en el largo plazo», dijo Naidoo. «Si no vendemos un producto que la gente pueda usar y ganar dinero, vamos a tener problemas», especificó al medio informativo.

Vedanta está por comenzar la producción en su nueva mina Gamsberg en Sudáfrica en el primer semestre de 2018, dijo Naidoo. Después de un período de seis a nueve meses, la operación producirá cerca de 250.000 toneladas de metal en concentrado, lo cual contribuirá a aliviar la escasez mundial. El costo de operación en la mina se estima en US$1.100 la tonelada, el cuarto más bajo entre los productores, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...