Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible.
La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de forma conjunta la primera Hoja de Ruta de Transformación Digital (HRTD), una herramienta que busca alinear esfuerzos en sostenibilidad, automatización, eficiencia operativa y seguridad, con una mirada integral del cambio digital.
El documento, presentado en junio tras seis meses de trabajo articulado, fue elaborado bajo la metodología del Institute for Manufacturing (IfM) de la Universidad de Cambridge, con la facilitación del Hub de Innovación Minera del Perú. “Esta hoja de ruta no es un documento estático, es una herramienta viva que refleja el cómo vamos construyendo el camino hacia una minería sostenible (…) articulando visiones, capacidades y necesidades de empresas muy diversas”, explicó Pamela Antonioli, gerente general del Hub.
Entre los proyectos priorizados destacan el uso de analítica avanzada, la gestión inteligente de activos y el desarrollo de habilitadores clave como la gobernanza digital y la ciberseguridad. En total, 43 profesionales de empresas como Antamina, Quellaveco, Buenaventura, Cerro Verde, Minsur, Gold Fields y Anglo American participaron en las cuatro fases del proceso: análisis, síntesis, priorización y presentación.
Más allá de la tecnología, la HRTD reconoce el valor de los factores humanos y organizacionales en la transformación digital, y propone convertir este proceso en un eje central de la competitividad minera. “La hoja de ruta no solo anticipa el futuro: lo empieza a construir desde hoy”, destacó Antonioli. Este hito posiciona al Perú como referente regional en innovación minera, capaz de liderar desde la colaboración multisectorial.