- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Minería continua” una oportunidad para resolver los desafíos del sector a gran...

“Minería continua” una oportunidad para resolver los desafíos del sector a gran escala

Según los especialistas, las tecnologías continuas de trituración en el tajo y transporte mediante correas o fajas transportadoras, no son tan conocidas en el Perú.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), presentó diversas exposiciones sobre el sector minero a partir de su experiencia y participación en el continente europeo.

Entre las conferencias programadas, se desarrolló: “Tecnologías Alemanas y Tendencias para una Minería Continua, identificando las buenas prácticas en la industria. En esta presentación, los panelistas de diferentes empresas compartieron e intercambiaron información y experiencias sobre los actuales desafíos, necesidades y soluciones que se pueden desarrollar en el país.

Actualmente, el sector minero es el que más ingresos reporta a la economía del país. Bajo esta premisa, Jan Patrick Häntsche – Gerente de Innovación y Tecnología de AHK Perú “Es relevante que el sector, no solo se encuentre operativo, sino, también, que cuente con conocimientos y soluciones tecnológicas. Lo que conlleva a su aplicación en el sector, la cual puede ayudar a bajar costos de producción y mejorar la huella de carbono”, agregó el Ejecutivo.

Según los especialistas en materia de minería continua, el concepto comienza a tomar cuerpo en la década de los 90’, cuando los profesionales registraron que la minería experimentaría un debilitamiento en cuanto a su productividad alrededor del mundo.

Menos costos

Uno de los principales desafíos -para los proveedores de tecnología- es el desconocimiento, que existe sobre el real potencial y de las capacidades de estos sistemas, vinculados a los procesos de minería continua. Esto, también aplica para el sector minero o el mundo académico.

Los procesos mineros convencionales discontinuos con palas y camiones mueven mucho peso muerto lo cual consume más energía de lo necesario y cuanto más profundo el tajo y más empinado la pista más energía se desperdicia.

A diferencia de las operaciones tradicionales con pala-camión, las tecnologías continuas de trituración en el tajo, transporte mediante correas o fajas transportadoras, no son tan conocidas en el Perú. Esto influye en que al momento tomar decisiones se prefiera escoger la alternativa más conocida.

No obstante, las cosas han ido cambiando en los últimos años y habrá un cambio cada vez mayor hacia la minería continua. “Los planes de producción de hoy en día exigen altos rendimientos y mayores flujos de material, y claramente seguir agregando camiones, casi nunca es una buena opción”, señala, Paulo Grassmann – Sales Manager de Bosch Rexroth- Brasil.

Huella de carbono

En minería, la eficiencia energética y la incorporación de fuentes de energías renovables no convencionales – paneles solares, energía eólica, entre otros- a la matriz energética constituyen las principales medidas que están utilizando las compañías para disminuir su huella de carbono. Al emplear minería continua la incorporación de las fuentes RER es mucho más fácil, ya que funciona con motores eléctricos y no con motores diésel como lo tienen los camiones.

La medición de la huella de carbono es una herramienta que es utilizada para mitigar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y que permite identificar y cuantificar las emisiones por consumo de energía, materias primas, transporte, entre otros factores, para posteriormente gestionar medidas de reducción de dichas emisiones.

Durante el panel, Arie-Johann Heiertz – Head of Mining and Materials Handling (RWE Technology International), indicó que, con minería continua se logra bajar la emisión de GEI hasta un 57%.

Otras tecnologías

Es importante hacer hincapié, que independientemente de la operación continua o convencional, es sumamente vital proteger la maquinaria. En la actualidad, los sistemas de monitoreo permanente con inteligencia artificial ya permiten predecir fallas o calcular tiempo de vida restante de la maquinaria. Con ello se evitan paradas no planificadas y que los repuestos se pueden entregar antes de que la maquina tenga una parada por falla.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros, de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), es el activo promotor de oportunidades de cooperación entre las empresas alemanas y el sector minero peruano; tanto en área comerciales como técnica – científicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...