- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería en Perú recupera niveles de producción y generación de empleo

Minería en Perú recupera niveles de producción y generación de empleo

La reanudación de actividades productivas avanza y uno de los sectores con mejores perspectivas es la minería, cuya recuperación comenzó a consolidarse en las primeras dos fases de la reactivación económica y está llegando a la operatividad plena en julio

“De esta forma se han reactivado todos los estratos de la minería y se espera que se recuperen, en el corto plazo, los indicadores que tenía antes de la pandemia a nivel de producción y empleo”, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Dicha proyección se sostiene en los resultados que presentó la Fase 1 de la reactivación (en mayo) cuando 41 empresas reiniciaron operaciones y se reactivaron 106,400 empleos.

En dicha etapa, 37 compañías de la gran minería volvieron a operar, las cuales representan el 88% del producto bruto interno (PBI) metálico y 90,000 puestos de trabajo directos, publicó la agencia Andina.

Además, se reactivaron 2 depósitos de concentrados (400 empleos) y 2 proyectos de interés nacional (16,000 puestos de trabajo) que involucran 6,900 millones de dólares de inversión.

Para la Fase 2 (en junio) se incluyó a la exploración minera, con lo cual 13 empresas reanudaron operaciones (700 empleos directos), pero también regresó la mediana minería con el retorno de 30 compañías (33,000 puestos de trabajo).

El Minem reiteró que en la Fase III (julio) regresaban todas las demás actividades del sector minero que aún estaban pendientes.

Empresas mineras

La consultora InValor, especializada en temas de inversión, señaló que la empresa Cerro Verde (Arequipa) produjo 315,000 toneladas métricas de mineral por día en junio, lo cual representa un 80% del promedio anual del 2019.

Asimismo, señaló que la exploradora Kaizen Discovery realizó la exploración en su proyecto cuprífero en Pinaya (Arequipa) encontrando evidencia de mineralización, es decir, con rasgo de depósitos de cobre gigante.

Por otro lado, informó que la compañía Minsur, en el marco de los trabajos de la unidad minera San Rafael (en Puno), realiza labores de exploración, con el objetivo de ubicar nuevos depósitos, tanto a profundidad como en zonas aledañas.

En ese sentido, Minsur inició los estudios de viabilidad por el hallazgo de un yacimiento de estaño en la unidad San Rafael, pues hasta el momento solo se ha concluido la etapa de exploración por lo que es preciso emprender los estudios de viabilidad necesarios, los cuales podrían tardar entre ocho a diez años.

“En adelante se iniciará la siguiente etapa, en la que se desarrollarán los estudios requeridos para determinar la viabilidad y el potencial del proyecto”, indicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...