- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería en Perú recupera niveles de producción y generación de empleo

Minería en Perú recupera niveles de producción y generación de empleo

La reanudación de actividades productivas avanza y uno de los sectores con mejores perspectivas es la minería, cuya recuperación comenzó a consolidarse en las primeras dos fases de la reactivación económica y está llegando a la operatividad plena en julio

“De esta forma se han reactivado todos los estratos de la minería y se espera que se recuperen, en el corto plazo, los indicadores que tenía antes de la pandemia a nivel de producción y empleo”, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Dicha proyección se sostiene en los resultados que presentó la Fase 1 de la reactivación (en mayo) cuando 41 empresas reiniciaron operaciones y se reactivaron 106,400 empleos.

En dicha etapa, 37 compañías de la gran minería volvieron a operar, las cuales representan el 88% del producto bruto interno (PBI) metálico y 90,000 puestos de trabajo directos, publicó la agencia Andina.

Además, se reactivaron 2 depósitos de concentrados (400 empleos) y 2 proyectos de interés nacional (16,000 puestos de trabajo) que involucran 6,900 millones de dólares de inversión.

Para la Fase 2 (en junio) se incluyó a la exploración minera, con lo cual 13 empresas reanudaron operaciones (700 empleos directos), pero también regresó la mediana minería con el retorno de 30 compañías (33,000 puestos de trabajo).

El Minem reiteró que en la Fase III (julio) regresaban todas las demás actividades del sector minero que aún estaban pendientes.

Empresas mineras

La consultora InValor, especializada en temas de inversión, señaló que la empresa Cerro Verde (Arequipa) produjo 315,000 toneladas métricas de mineral por día en junio, lo cual representa un 80% del promedio anual del 2019.

Asimismo, señaló que la exploradora Kaizen Discovery realizó la exploración en su proyecto cuprífero en Pinaya (Arequipa) encontrando evidencia de mineralización, es decir, con rasgo de depósitos de cobre gigante.

Por otro lado, informó que la compañía Minsur, en el marco de los trabajos de la unidad minera San Rafael (en Puno), realiza labores de exploración, con el objetivo de ubicar nuevos depósitos, tanto a profundidad como en zonas aledañas.

En ese sentido, Minsur inició los estudios de viabilidad por el hallazgo de un yacimiento de estaño en la unidad San Rafael, pues hasta el momento solo se ha concluido la etapa de exploración por lo que es preciso emprender los estudios de viabilidad necesarios, los cuales podrían tardar entre ocho a diez años.

“En adelante se iniciará la siguiente etapa, en la que se desarrollarán los estudios requeridos para determinar la viabilidad y el potencial del proyecto”, indicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...