- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMinería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz.

Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La Libertad, se encuentra en estado de emergencia, bajo el control interno de un Comando Unificado integrado por las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), al mando del Gral. EP David Ojeda.

Logros

El Gral. EP David declaró a RPP Noticias, que durante estos 6 meses de estado de emergencia, se han producido algunos importantes logros:

  • S/ 189 millones en pérdidas económicas para la minería ilegal.
  • Incautación de 45 armas y cerca de 12 000 municiones.
  • 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor.
  • 41 detenidos por tenencia ilegal de armas, explosivos o con requisitorias.

«Asimismo, se han ejecutado más de mil acciones militares en solo 60 días de estado de emergencia, recuperando el control territorial de una zona golpeada por la minería ilegal y el crimen organizado, gracias a un esfuerzo articulado en el cual las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han neutralizado redes criminales», detalló.



El general del Ejército añadió que «se han establecido tres puntos de control de acceso» en Pataz, «donde se han instalado -aparte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional especializada, como Dinoes, Grecco, la Policía de Ambiente- elementos de otras instituciones del Estado, como el Ministerio de Energía y Minas, Sucamec, Sunat, Sutran, la Fiscalía de Medio Ambiente, la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno Regional de la Libertad».

Operación Calcuchímac

El 15 de julio se desarrolló la Operación Calcuchímac, en la concesión minera “María Antonieta”, la cual logró la incautación de una ingente cantidad de armas de guerra, municiones, cacerinas, explosivos, fusiles entre otros objetos. El valor monetario de afectación a la minería ilegal asciende a S/ 180 mil.

Consultado acerca de la procedencia del armamento de guerra incautado, el general del Ejército señaló que «podrían haber sido sustraídas, en algún momento, a la Fuerza Armada y que han sido empleadas por delincuentes, obtenidas ilegalmente».

«Entonces, esas armas que ingresan al círculo delincuencial son vendidas a mineros ilegales que las emplean para sus actos delictivos. Entonces, han sido encontradas por nuestras fuerzas del orden», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...

¿Cuántos petitorios mineros y cuántas concesiones mineras se entregaron hasta mayo del 2025?

Marzo es el mes con mayor número de concesiones otorgadas (474), seguido de febrero (446) y abril (415). El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) otorgó un total de 2,085 títulos de concesiones mineras en los primeros cinco meses de...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...