- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral.

El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería ilegal como un poder fáctico en el Perú, con creciente influencia en la política y en el diseño del próximo gobierno. “Estamos viendo el surgimiento de un poder fáctico basado en la actividad minera, y cuando se habla de ilegal, formal, artesanal, ancestral, todos conviven”, declaró para diario Gestión.

Liendo afirmó que esta red de informalidad logró representación en el Congreso y podría condicionar las próximas elecciones, con un peso determinante en la composición del futuro Ejecutivo. “Tienen ya representación congresal y van a dominar las elecciones”, dijo. En su análisis, el Perú atraviesa una transformación peligrosa: “Lo que estamos viendo es la crisis del surgimiento de un nuevo tipo de país con riqueza, pero una degradación moral y el crecimiento del crimen desbordado”.

Uno de los mayores riesgos, advirtió, es el posible colapso del sistema de concesiones mineras ante la presión de este poder emergente. “Nuestra gran minería, los principales ingresos formales del país, corren el riesgo de ser desarticulados por una presión política, social y económica como nunca en la historia”, puntualizó. Esta situación amenaza con desestabilizar las principales fuentes de ingresos formales del país.

Finalmente, Liendo sostuvo que la influencia de la minería ilegal no solo pone en jaque la economía formal, sino también el equilibrio del Estado de derecho. En su opinión, este nuevo poder paralelo, sin control institucional, redefine las reglas del juego en la sociedad peruana. “El sistema de concesiones con este nuevo poder colapsa, es insostenible”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión...
Noticias Internacionales

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...

Trafigura asegura suministro de cobre en el Congo con inversión anticipada

El acuerdo, firmado refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales. El Grupo Trafigura ha acordado un pago anticipado de 200...