- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019

Minería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019

PROYECCIÓN. Minería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019. Para el economista Jorge Guillén, la puesta en marcha de los proyectos mineros impulsará el crecimiento del sector construcción durante el 2019.

El especialista recordó que, según el informe técnico de Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado el PBI del país logró una expansión de 3.99% y el del sector construcción aumentó 5.42%. «Los proyectos mineros van a ayudar al sector construcción a llegar a mejores dígitos que el año pasado”, indicó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

También lee: INEI: Mineras impulsaron demanda de cemento en el 2018

Según el análisis del informe Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR), el sector construcción lograría una expansión de 6.9% durante el 2019.

Asimismo, señaló que el motor del crecimiento económico del país para el presente año será la inversión privada, especialmente por los proyectos mineros como Quellaveco (US$ 5,300 millones), la ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones), y Mina Justa (US$ 1,600 millones).

Guillén quien se desempeña como director del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad ESAN, refirió que este mayor dinamismo se lograría siempre y cuando no haya bloqueos a los proyectos mineros.

“Los anteriores gobiernos si tuvieron bloqueos, el presente solo tuvo el fenómeno de El Niño y problemas políticos, pero no ha tenido bloqueos”, dijo.

Asimismo, señaló que el avance en los proyectos de la infraestructura para los Juegos Panamericanos 2019 y los de reconstrucción tras el impacto de El Niño costero en 2017, también aportarán al crecimiento del sector construcción.

“También hay proyectos de retail (centros comerciales), todo depende de las condiciones adecuadas que se le pueda dar al inversionista”, agregó.

De otro lado, indicó que la inversión pública en este año no será un gran impulsor del PBI nacional, como sí lo fue en el 2018, debido al cambio de autoridades que se llevó a cabo en enero último y la demora en la ejecución de las obras.

También consideró que se deben buscar otros motores del crecimiento, con un mayor liderazgo por parte del sector privado en la innovación, luego que durante mucho tiempo ha permanecido “en la zona de confort de metales”.

“No miramos hacia la nueva perspectiva de potencial de crecimiento que podría tener China que ya no va a demandar metales porque su patrón de crecimiento no es la inversión sino el consumo, entonces hay que ofrecer productos en los cuales tenemos ventajas comparativas como el turismo y la gastronomía”, dijo.

Finalmente, consideró necesario emprender las reformas en infraestructura, salud y educación que el país necesita para crecer a mayores tasas que sean sostenibles, así como en la mejora de la capacidad de ejecución de la inversión pública por parte de los gobiernos regionales y locales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...