- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería metálica impulsa crecimiento del sector minería e hidrocarburos en julio

Minería metálica impulsa crecimiento del sector minería e hidrocarburos en julio

MINERÍA. Minería metálica impulsa crecimiento del sector minería e hidrocarburos en julio. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en julio de este año el sector minería e hidrocarburos creció en 1,80%, manteniendo un comportamiento ascendente por segundo mes sucesivo, impulsado por el desempeño positivo de la actividad minera metálica en 4,26% ante la mayor producción de los minerales componentes, con excepción del plomo. Así, destacaron por su contribución al resultado global el molibdeno, cobre y zinc; en tanto que, el subsector de hidrocarburos registró una contracción de 11,02% por el menor nivel de explotación de gas natural y líquidos de gas natural.

«El avance de la minería metálica en 4,26% se sustentó en la mayor producción de molibdeno en 20,81%, cobre 2,12% y zinc en 7,11% que significó un aporte total de 2,95 puntos porcentuales al resultado del sector, y en menor magnitud por el incremento en la producción de oro 2,50%, hierro 14,64%, plata 2,82% y estaño 1,64% con una contribución conjunta de 0,74 puntos porcentuales; mientras que, la caída en los volúmenes de producción de plomo -5,63% representó una incidencia negativa de 0,11 puntos porcentuales», comentó Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del INEI.

Al presentar el Informe Técnico Producción Nacional, el funcionario precisó que la trayectoria expansiva de la minería metálica por cuarto mes consecutivo, refleja el mayor contenido metálico y mejores leyes en el tratamiento de minerales por parte de las principales empresas; la consolidación de las operaciones cupríferas de gran magnitud en el país, como Minera Las Bambas, que alcanzó el primer año completo de producción comercial el 1 de julio de 2017, y a partir del 1 de junio de 2017 inició la producción comercial de concentrado de molibdeno.

«También la expansión de la capacidad de planta de Cerro Verde, a lo que se suma el aporte de la puesta en marcha de la planta de Tambomayo, unidad de la Compañía de Minas Buenaventura, que reporta producción de oro, plata, plomo y zinc a partir de mayo de 2017; y el inicio de operaciones del Proyecto de Explotación de Relaves de Minera Shouxin Perú, localizado en el distrito de Marcona, en Ica, que cuenta con una capacidad instalada para procesar 6,8 millones de toneladas de relaves al año, los cuales serán suministrados por Shougang Hierro Perú durante la vida útil del Proyecto, estimada en 20 años. La planta de beneficio de Shouxin producirá concentrado de hierro, zinc y cobre, reportando en el mes de julio 2017 la producción de hierro y cobre», detalló.

OPERACIONES

El INEI sostuvo que la producción de molibdeno se incrementó en 20,81%, determinado por los mayores niveles de extracción en Cerro Verde, Chinalco Perú y los aportes de Minera Las Bambas y de Hudbay Perú.

De igual forma, la producción de cobre aumentó en 2,12% sustentado en los elevados volúmenes reportados por Minera Las Bambas, Chinalco Perú, Cerro Verde, Minera Milpo y el aporte de la nueva productora Minera Shouxin Perú.

«La producción de zinc mantiene una trayectoria creciente por cuarto mes consecutivo, con una variación de 7,11% en julio 2017, ante el elevado nivel obtenido por Antamina que, de acuerdo a su plan de minado, viene procesando minerales con mayor contenido de zinc; coadyuvado por los incrementos en Santa Luisa, Minera Chungar, Sociedad Minera Corona, San Valentín, Casapalca y la contribución de Minera Lincuna», relató el jefe del INEI.

Agregó que la producción de oro revirtió la tendencia negativa registrada desde enero de 2017, al crecer en 2,50% en julio 2017, como efecto del mayor nivel de actividad extractiva en Apumayo, Poderosa, Buenaventura, Antapaccay, Consorcio Minero Horizonte y Sahuindo.

Asimismo, la producción de hierro (14,64%) mantiene una evolución ascendente por diez meses sucesivos, por la mayor actividad en Shougang Hierro Perú y el aporte de Minera Shouxin Perú. En el caso de la plata (2,82%), las compañías que registraron incrementos en su producción son Antamina, Minera Chungar, Ares, El Brocal, Buenaventura, Chinalco Perú, además de la contribución de Minera Lincuna ausente en la base de referencia.

Por otro lado, la producción de plomo disminuyó en 5,63%, debido a la menor actividad extractiva en Minera Milpo, Atacocha, Trevali Perú, Sociedad Minera Corona, Milpo Andina, Volcan y Casapalca, atenuada de manera parcial por los ascensos en Antamina, Minera Chungar, El Brocal y el aporte de Minera Lincuna.

(Foto referecial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...