- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana apunta a descarbonizar su flota de camiones con hidrógeno verde

Minería peruana apunta a descarbonizar su flota de camiones con hidrógeno verde

Anglo American, por ejemplo, apunta a que ocho de sus operaciones a nivel mundial sean carbono neutral al 2030 y todas sus operaciones al 2040.

El hidrógeno verde jugará un rol crucial en la descarbonización de las flotas mineras y el desplazamiento de combustibles fósiles en varias industrias como la acería, cementeras, refinerías o transporte de carga pesada, que contribuirá a contrarrestar el cambio climático.

Así lo indicó Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), durante su presentación en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Cámac señaló que el hidrógeno verde puede ser utilizado como combustible en los sistemas de transporte, especialmente de grandes distancias como trenes, barcos y de uso recurrente como el acarreo de minerales, como el caso de la industria minera.

Actualmente del total de consumo energético de las empresas mineras, el 50% está destinado a los usos eléctricos de sus procesos, y el 50% restante se usa para transporte de mineral, principalmente con combustible diésel, según el especialista.

“Ese diésel puede ser sustituido por el hidrógeno, entonces vamos a necesitar abundante generación renovable para producir ese hidrógeno verde. Eso va a generar una nueva demanda eléctrica que no es la que tradicionalmente se consume”, remarcó.

En nuestro país, Anglo American, que opera el proyecto Quellaveco en el Perú, va un paso adelante. Esta empresa de talla mundial viene desarrollando el primer camión piloto a hidrógeno verde, en Sudáfrica. Se trata de un Komatsu 930E, con una capacidad de carga de 320 toneladas.

Manuel Valverde, gerente de Activos Estratégicos de Anglomerican – Quellaveco, señaló que para el 2050, el 18 a 50% de la demanda será con hidrógeno por lo que buscan aprovechar dicha oportunidad.

“En Mogalakwena, donde se están haciendo estas pruebas, se hará el uso de hidrógeno verde. A través de energías renovables vamos a alimentar a estos camiones, cuando este piloto acabe el objetivo es replicarlo en Sudamérica”, añadió.

Anglo American apunta a que ocho de sus operaciones a nivel mundial sean carbono neutral al 2030 y todas sus operaciones al 2040. Eso forma parte de su propuesta Future Smart Mining, a través de la innovación en tecnología, digitalización y sustentabilidad.

En esa línea también van empresas mineras como Cerro Verde, que está a la expectativa y apoyando el avance del hidrógeno verde en el país. Esta empresa junto a Anglo American y Gold Fields, forman parte de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú).

Caso Cerro Verde

Ricardo Arce, gerente de Energía de Cerro Verde, informó que dicha empresa viene trabajando para aprovechar la energía solar en el sur del país, la cual sería la vía para mirar hacia cualquier proyecto de hidrógeno verde.

“Estamos a la espera de que tengamos algún proyecto, algún prototipo o algo que podamos implementar y obviamente ir desarrollando más proyectos que puedan funcionar muy bien para nuestra operación. Lo que tenemos identificado obviamente de primera mano es en el transporte”, precisó.

La jornada también contó con la presencia de Roxana Serpa, consultora en transición energética, quien expuso sobre los riesgos y oportunidades del cambio climático para el sector minero peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...