- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería sostenible: Rimay prepara procesos de diálogo en Moquegua y Cajamarca

Minería sostenible: Rimay prepara procesos de diálogo en Moquegua y Cajamarca

Con el liderazgo del ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, se produjo una nueva sesión del grupo de trabajo multisectorial y del Grupo Visión Minera 2030, en el marco del Centro de Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio que reúne al Estado, empresas, sociedad civil y academia para desarrollar e impulsar propuestas que fortalezcan la sostenibilidad de los sectores minería, hidrocarburos y electricidad.

La reunión, realizada el 14 de enero, tuvo por finalidad detallar los avances realizados y los próximos pasos de la segunda etapa del proceso de diálogo multiactor con el que se busca socializar y consensuar la propuesta de Visión de la Minería al 2030, que fue construida en la primera etapa.

La segunda etapa incluye procesos de diálogo regionales que se iniciarán en Moquegua y Cajamarca, con la participación de representantes de los cuatro estamentos que congrega Rimay, buscando generar consensos sobre la mirada de largo plazo para la minería y su aporte al desarrollo regional y local.

Se estima que los talleres de diálogo multiactor en Moquegua se desarrollarán entre febrero y marzo, mientras que en Cajamarca serán entre abril y junio. Actualmente, se vienen desarrollando actividades preparatorias en ambas regiones. “Si no construimos una visión común y la socializamos con ejemplos concretos, va a ser muy difícil que la minería dé todo su aporte para el desarrollo del país”, señaló el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De igual forma, a lo largo del 2021, se consolidarán los grupos de trabajo técnicos para el desarrollo de las actividades priorizadas de Rimay. Así, se dará continuidad al grupo técnico de la Hoja de Ruta Tecnológica de Proveedores de la Minería, y se conformarán los grupos para el impulso a las Buenas Prácticas de Gestión de Recursos Hídricos y el Piloto de Desarrollo Regional, que convocarán a expertos de reconocida trayectoria para que brinden sus aportes.

La Visión de la Minería al 2030 propone una industria inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible, que se consolidará como una actividad competitiva e innovadora que goza de la valoración de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...