- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería transfirió a las regiones más de S/ 62 mil millones en...

Minería transfirió a las regiones más de S/ 62 mil millones en los últimos 20 años

La continuidad de las actividades críticas de la minería en el periodo de emergencia, con la finalidad de salvaguardar la salud y seguridad de trabajadores y de las poblaciones aledañas, resulta 2trascendental, debido a que coadyuvará al correcto reinicio de la producción minera luego del periodo de aislamiento social obligatorio declarado por el Gobierno.

Más aún, la reanudación de la actividad minera será altamente significativa para la calidad de vida de los ciudadanos en todo el país, toda vez que las mayores transferencias destinadas a las regiones permitirán atender la propagación del nuevo coronavirus en territorio nacional, además de contribuir a la recuperación de la economía tras el Estado de Emergencia.

En específico, las transferencias por conceptos mineros que incluyen tanto el Canon Minero como las Regalías Mineras Legales y Contractuales, totalizaron S/ 1,433 millones al término del primer
trimestre del 2020.

Adicionalmente, las transferencias por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad, en enero, alcanzaron los S/ 3 millones. De este modo, al mes de marzo del 2020 se registró la suma conjunta de S/ 1,436 millones. Analizando a detalle, esta cifra está representada, en parte, por el adelanto en la distribución y transferencia del Canon Minero. La cual, ascendiendo a S/ 1,075 millones, tiene por objetivo primordial contribuir al dinamismo de las inversiones públicas en las regiones durante el Año Fiscal.

En adición, en un contexto de alta incertidumbre para la inversión privada debido a la pandemia de COVID – 19, la recaudación por Canon Minero será sustancial para impulsar la economía peruana. Esto, debido a que las transferencias incrementarán la inversión pública de los Gobiernos Regionales y Locales permitiendo financiar proyectos de infraestructura, así como, investigación científica – tecnológica que potencie el desarrollo integral del país en un periodo crítico para la economía mundial.

Asimismo, se han transferido S/ 358 millones por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al final de marzo del presente año, lo cual representa el 23.6% de lo transferido en el 2019. Sumado a lo anterior, las transferencias por concepto de derecho de vigencia y penalidad registraron S/ 2.9 millones, al 31 de enero del 2020.

Entre las regiones a las que se transfirieron más recursos, al tercer mes del año, se encuentra, en primer lugar, Áncash con más de S/ 406 millones (28.3%), le siguen en segundo y tercer lugar  Arequipa y Cusco con más de S/ 332 millones (23.2%) y S/ 117 millones (8.1%), respectivamente.

De este modo, la eficiencia y rapidez de la distribución de las transferencias generadas por la minería es altamente significativo para la economía peruana, durante, y tras el periodo de emergencia decretado por el Gobierno para frenar el brote del COVID-19. Más aún, cuando las empresas mineras y su cadena de proveedores tienen el potencial y capacidad para continuar  realizando sus actividades críticas, al mismo tiempo que, asegurar el bienestar y la salud de sus colaboradores.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...