- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería y responsabilidad social en tiempos de crisis, por Víctor Gobitz

Minería y responsabilidad social en tiempos de crisis, por Víctor Gobitz

Considerando que una de las principales armas para combatir al Covid-19 es la permanente limpieza y desinfección, diversas empresas mineras en nuestro país vienen implementando una serie de medidas sanitarias con el propósito de apoyar a las poblaciones de su entorno en esta difícil coyuntura.

Así venimos observando importantes campañas de fumigación de empresas mineras como Las Bambas, Southern Peru o Antapaccay en innumerables calles y avenidas de las regiones donde operan, que han sido muy bien recibidas por la ciudadanía.

Antapaccay, por ejemplo, inició recientemente un riguroso programa de desinfección que comprenderá 67 locales públicos y comunales de todos los distritos de la provincia de Espinar, en Cusco, con una inversión directa de más de 160 mil soles, en una primera etapa.

Dichos esfuerzos tienen el objetivo, no solo de sensibilizar a la población en la importancia de los hábitos de limpieza para combatir cualquier enfermedad -en este caso el Coronavirus-, sino también mostrar el respaldo que brinda nuestra minería como parte de sus políticas de responsabilidad social.

De otro lado, esta semana los precios del cobre, nuestro principal commodity, tocaron su nivel más alto de seis semanas ante las expectativas del repunte de la demanda de China, la creciente flexibilización de las cuarentenas y una gradual reapertura de las principales economías globales.

Estas señales de recuperación, de alguna forma se alinean con las proyecciones de Goldman Sachs sobre el mercado de materias primas, el cual habría entrado en una fase de inflexión tras la agitación sufrida a causa del coronavirus. Este podría tardar entre un mes o mes y medio para volver a equilibrarse.

Sin embargo, dicha entidad también apunta que los precios de los metales, los cuales vienen avanzando, corren el riesgo de una nueva baja. Ello nos dice que más allá de las proyecciones expuestas, aún nos manejamos bajo un escenario de incertidumbre en el corto plazo, lo cual es propio en etapas de crisis.

Y es precisamente bajo este contexto, es que se espera el reinicio progresivo de nuestra industria minera, cuyo rol será fundamental para impulsar la economía de nuestro país este año. Para ello venimos coordinando permanentemente con el gobierno en cómo afinar los detalles de este retorno.

Desde el gremio minero hemos elaborado un protocolo sanitario que será la guía de nuestras empresas y deberá ser cumplido con la rigidez que amerita. Ello con el claro objetivo de garantizar el cuidado y la salud de nuestros trabajadores y, por supuesto, de las comunidades vinculadas a nuestras operaciones.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...