- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinisterio Público: El narcotráfico ha determinado espacios a los que la minería...

Ministerio Público: El narcotráfico ha determinado espacios a los que la minería ilegal no puede ingresar

Una de las estrategias que usan los mineros ilegales para seguir operando es la protección que hoy tienen de sus brazos armados, entre ellos grupos militarizados o guerrilleros colombianos o brasileños.

El fiscal Federico Chávarry Cuneo, de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno, advirtió que, en la última década, el minero ilegal cambió de estrategias para seguir cometiendo actos ilícitos, mientras que el Estado no lo ha hecho.

“El Estado ha mantenido casi la misma tónica en la lucha contra la minería ilegal desde que se estableció el delito en el 2012. Los operativos, ingresar y tomar posesión de la zona, se han realizado de la misma manera; en tanto, el minero ilegal se maneja con mucha habilidad. El ilegal ya ha visto cómo es el ingreso de la Policía a la zonas, así ahora la actividad ilegal se realiza en zonas a las que la Policía no puede llegar o tiene problemas por falta de logística”, dijo.

Cuestionó, en ese sentido, que “el Estado no lo ha hecho porque no ha pensado en ser más eficaz o -de repente- en algunas esferas no quieren que se mejore”.



Precisamente, de acuerdo a Chavarry, tras la ejecución del operativo “Mercurio” en Madre de Dios en 2019, se recuperó La Pampa, pero a su vez, se generó el efecto globo: el traslado y expansión de los mineros ilegales de Madre de Dios se desplazó a regiones como Cusco, Puno y La Libertad.

Brazos armados

Una de las estrategias que usan los mineros ilegales para seguir operando es la protección que hoy tienen de sus brazos armados, entre ellos grupos militarizados o guerrilleros colombianos o brasileños, lamentó el magistrado.

También manifestó que los mineros ilegales tienen acuerdos con el narcotráfico.

“El narcotráfico ha determinado espacios a los que la minería ilegal no puede ingresar, y la minería ilegal viene respetando estos espacios, entonces ha habido una especie de convenio entre estos grupos mafiosos”, indicó.

Producción y valor del oro

En otro momento, el vocero del Ministerio Público afirmó que la minería ilegal aluvial, que se realiza en río, a través de un chute, un cargador frontal o una excavadora, puede producir hasta 8 kilos de oro semanales en regiones como Cusco, Puno y Madre de Dios.

“Considerando que hoy el gramo de oro está entre S/240 a S/260, haciendo operaciones matemáticas simples cualquiera se da cuenta del dinero que mueve un minero ilegal por el oro que produce, y esto viene siendo un atractivo bien grande para las mafias extranjeras y nacionales”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...