- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro de Energía y Minas: Lucha contra la minería ilegal corresponde al...

Ministro de Energía y Minas: Lucha contra la minería ilegal corresponde al Mininter y a las FF.AA.

Especialistas en materia ambiental cuestionan que esas instituciones hagan «un gran trabajo” como señala Rómulo Mucho.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, aseguró que la lucha contra la minería ilegal, es un problema que sólo recae en el Ministerio del Interior (Mininter) y en las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

En una actividad pública, el titular del Minem señaló que esas instituciones están haciendo “un gran trabajo”.

La minería ilegal ha superado al narcotráfico con pérdidas que alcanzan los US$ 593 millones de dólares solo entre 2022 y 2023. Genera pérdidas al Perú por más de S/ 22,700 millones al año, lo que equivale al 2,5% del producto bruto interno (PBI).

Sin embargo, especialistas en el tema han indicado que limitar esa compleja tarea a esas entidades es un error pues debe abordarse desde un enfoque intersectorial con más instituciones involucradas pues provoca graves impactos en la Amazonía peruana.

«Si bien estos realizan acciones de interdicción, no hay un compromiso real y coordinado de otras instituciones del Gobierno, como el Ministerio de Energía y Minas, del Ambiente, Salud y Mujer y Poblaciones Vulnerables», sostuvo César Ipenza, abogado especialista en derecho ambiental, a Infobae Perú.

Además, de mover más recursos económicos que el narcotráfico y pone en peligro la seguridad nacional, la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos y la vida de los ciudadanos.

Ipenza añadió que la falta de un mecanismo de trazabilidad del oro que permita seguir el recorrido desde que se extrae hasta que se vende, complejiza más la lucha contra la minería ilegal.

El especialista agregó que uno de los mayores impactos de la minería ilegal radica en la desarticulación de las estructuras comunales tradicionales.

«Que se agrava por la división entre los miembros de las comunidades nativas, donde algunos apoyan la actividad mientras otros se oponen, lo que a corto o largo plazo podría resultar en la desaparición de los modelos tradicionales de vida indígena y la pérdida de sus conocimientos ancestrales», indicó a Infobae Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...