- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Gálvez: Debemos planificar con las comunidades el desarrollo del territorio

Ministro Gálvez: Debemos planificar con las comunidades el desarrollo del territorio

El titular del Minem se refirió así sobre los conflictos sociales alrededor de las unidades mineras.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez, comentó que la actividad minería ha recobrado su impulso. Sin embargo, reconoció que es necesario escuchar las demandas de las comunidades, a fin de prevenir los conflictos sociales.

“Pese a todos los beneficios, tenemos tantos conflictos. Creo que nos falta construir un proyecto común, planificar con las comunidades el desarrollo del territorio, escucharlos más, ser más abiertos a sus sugerencias, estar más presentes por el lado del Gobierno central y; así creo que entre todos podemos sacar adelante no solo la minería sino nuestro país y cada una de nuestras regiones”, dijo el ministro en la conferencia ‘Minería para el Desarrollo de Apurímac’, que se desarrolló en el Jueves Minero como parte de las actividades del programa Rumbo a PERUMIN.

Te puede interesar: La minería nos ayudará a ejecutar proyectos de gran impacto social, afirman desde el GORE Apurímac

Agregó que la minería no ha parado, a pesar de la pandemia y, por el contrario, en este contexto, «ha tenido una enorme colaboración con el Estado y los gobiernos subnacionales con el apoyo de oxígeno, y sigue solidaria con su entorno».

Desarrollo para Apurímac

En el evento también participó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, quien presentó algunos de los principales proyectos de inversión pública que se vienen realizando en la región Apurímac y que impulsarían al desarrollo de la actividad.

“Actualmente estamos trabajando los estudios de factibilidad relacionados al ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas. Esperamos concluirlos en el primer trimestre de 2022 para que inmediatamente se inicien los estudios definitivos. Este proyecto indudablemente debe ir hacia una concesión y estamos convencidos que el perfil es vital para que se inicie su proceso de promoción”, declaró el funcionario.

Sobre el aeropuerto de Andahuaylas, comentó que el MTC se encuentra cerca del 60% de liberación de predios y, estimó que este año se espera culminar toda la liberación de predios para que el concesionario pueda ejecutar las obras comprometidas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...