- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Jaime Gálvez en PDAC 2021: “Si no exploramos, la minería dejará...

Ministro Jaime Gálvez en PDAC 2021: “Si no exploramos, la minería dejará de crecer en algún momento”

El titular del Ministerio de Energía y minas, Jaime Gálvez participó de una entrevista preparada por el PDAC 2021, donde comentó las medidas que el Gobierno vienen tomando para reactivar el rubro exploratorio. Según dijo, el país tiene 60 proyectos en cartera exploratoria, los cuales están aprobados o con autorizaciones en proceso.

Jaime Gálvez explicó que debe entenderse la importancia de la exploración para el futuro de la minería, siendo que la cartera existente hoy en día es fruto de exploraciones anteriores y que el tiempo que tarda un proyecto entre que empiece a explorar y se convierta en una mina puede ser de 10 o 20 años.

“Si no exploramos la minería dejará de crecer en algún momento”, señaló.

En base a ello, explicó que hay varias medidas tomadas en el último año para tratar de dinamizar las inversiones. así, por ejemplo, se refirió a los silencios administrativos positivos para permisos, los cuales “aún son engorrosos”.

“Lo más complicado es superar la consulta previa y estamos tratando de reforzar nuestra oficina de gestión social, para que la consulta previa no tome tanto tiempo como actualmente sucede, especialmente en zonas indígenas donde se aplica. En las zonas que no tienen consulta previa el trámite no demora tanto y la exploración puede continuar sin mayor problema”, declaró.

Proyectos e inversiones

En ambos aspectos, el Ministro de Energía y Minas comentó que proyectan que la recuperación vista desde mediados del 2020 y acentuada en el último trimestre del año pasado continuará.
Recordó que, en el caso de las inversiones, esperaban legar a 6 mil millones de dólares el 2020, pero con la pandemia se reevaluó y calculamos que 4200 millones de dólares como buena cifra; sin embargo, al final lograron un poco más de 4300 millones de dólares, con una notable recuperación en el último trimestre del año pasado.

Asimismo, sobre los proyectos mineros apuntó que lo primero es concluir los que están en construcción (Quellaveco, mina justa y Ampliación Toromocho), pero también hay una cartera de siete proyectos adicionales.

“Uno grande llamado Yanacocha Sulfuros (2 100 millones); dos medianos: Corani y San Gabriel, además de otros cuatro menores que también estamos apoyando”, detalló.

“Esperamos el próximo año retomar el crecimiento de la inversión minera y que en total la inversión supere los 5 000 millones de dólares, y se mantenga ene se ritmo por los siguientes cinco años”, agregó.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...