- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mayorga inspeccionó avances en construcción de nueva refinería de Talara

Ministro Mayorga inspeccionó avances en construcción de nueva refinería de Talara

También verificó labores de remediación con alta tecnología por derrame en Oleoducto Norperuano.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, visitó hoy la refinería Talara para inspeccionar los avances de la construcción del nuevo complejo refinero, que lo convertirá en uno de los más importantes de la costa del Pacífico.

El titular del MEM indicó que ya se cuenta con las contrataciones para las obras preliminares de movimientos de tierra y diseño de las oficinas temporales. Asimismo, se ha contratado la construcción del muelle y oficinas para el personal del complejo.

“El contrato se firmó hace tres meses aquí, ante el Presidente de la República, y nos comprometimos a venir trimestralmente para verificar los avances. Ahora estamos en la fase preliminar y mañana se deben iniciar las labores de demolición en las instalaciones de Petroperú”, indicó.

Mayorga recordó que este proyecto de modernización y su posterior puesta en funcionamiento requerirá de trabajadores calificados, por lo que invitó a los jóvenes a prepararse para ocupar esos puestos.

“En este momento se está haciendo todo el esfuerzo de capacitación y ya hay más de 1000 jóvenes de la región preparándose en varias especialidades técnicas, porque los trabajos que se van a generar son en su mayoría calificados, es decir que requieren formación”, manifestó.

Mayorga fue informado por el gerente de Refinería Talara, Ricardo Castillo, de que la empresa contratista española Técnicas Reunidas está trabajando en España los diseños detallados del complejo y ha iniciado la compra en Japón de los compresores para los trabajos.

Remediación ambiental

Previamente, el ministro Mayorga y su comitiva sostuvieron reuniones de trabajo en Piura, con el gerente de Oleoducto, Jaime Eyzaguirre, y el equipo encargado de la remediación del área afectada por un derrame de crudo en el Canal de Flotación en el Km.41 del Oleoducto Norperuano, sin llegar al río Cuninico y menos al río Marañón.

Eyzaguirre le informó sobre la contratación de la compañía internacional Larsen Marine Oil Recovery (Lamor), líder mundial en remediación ambiental, la cual dispone y maneja tecnología de avanzada en equipos y servicios de remediación de suelos y cuerpos hídricos.

Las labores de remediación ambiental (contención, recuperación, limpieza y restauración) se iniciaron el 30 de junio, día que se confirmó y ubicó el derrame. Los equipos especializados de Lamor han reforzado las acciones inicialmente emprendidas por Petroperú para la recuperación del petróleo vertido y eliminar todo residuo del mismo en el Canal de Flotación.

El ministro adelantó que este fin de semana se iniciará el retiro de crudo de la zona por vía aérea y fluvial. Se estima que las actividades de recuperación de crudo culminen en los próximos 15 días.

Se le informó, asimismo que el martes 19 pasado Petroperú se reunió con los apus (jefes) de las comunidades adyacentes al evento, los que reconocieron el esfuerzo de la empresa en la atención a esta contingencia.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...