- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho promovió potencial minero del Perú en eventos de clase mundial...

Ministro Mucho promovió potencial minero del Perú en eventos de clase mundial realizados en Chile

Titular del Minem se reunió esta mañana con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, promovió el potencial minero de nuestro país entre los principales inversionistas del mundo que asistieron a la 22ª Conferencia Mundial del Cobre y el 105° International Organization Committee (IOC) del World Mininig Congress (WMC), que se desarrolló esta semana en Santiago de Chile.

El ministro, junto al viceministro de Minas Henry Luna, cumplió su tercer día de trabajo en la capital chilena sosteniendo importantes reuniones en el marco de estos magnos eventos donde expuso la nueva orientación de la política de promoción minera que promueve el gobierno con el propósito de atraer inversiones extranjeras a nuestro país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se reunió esta mañana con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., entre ellos, Henry Barclay, Yorihisa Ishii, Kenta Saito y Motoki Makita, quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú.



En la cita, Mucho ratificó a los ejecutivos japoneses que impulsa una gestión proinversión en minería y energía, y que el Perú ofrece estabilidad a los grandes proyectos que ayudan a poner en valor los recursos del país para generar beneficios a favor de la población.

Más reuniones

En la víspera, se reunió con el presidente de Mineral Américas de BHP, Brandon Craig, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, René Muga, quienes le expresaron su interés de desarrollar inversiones en nuestro territorio.

En la conversación, Romulo Mucho aseguró que el Gobierno peruano garantiza el respeto a la inversión privada y trabaja en la simplificación administrativa a través de la creación de la Ventanilla Única Digital, que permita agilizar los permisos y autorizaciones necesarias.

Mucho, también dialogó con el CEO de Teck Resources, Jonathan Price y con el gerente general del proyecto Zafranal, Mario Baeza, para evaluar el avance de sus operaciones que desarrolla en el departamento de Arequipa.

Zafranal, es un proyecto convencional a tajo abierto, que extraerá aproximadamente 441 millones de toneladas de mineral de sulfuros de cobre que serán tratados en una planta concentradora con capacidad de procesar 80,000 toneladas por día. La inversión inicial del proyecto supera los US$1,200 millones, informaron ejecutivos de la compañía.

Finalmente, Mucho participó de una reunión con autoridades de la Universidad del Desarrollo de Chile, quienes le expusieron su programa académico relacionado a la minería y lo invitaron a dar una exposición magistral a futuro para compartir la experiencia peruana para incentivar la llegada de inversiones mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...