- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Oscar Vera Gargurevich: Este año esperamos concretar 4 proyectos mineros

Ministro Oscar Vera Gargurevich: Este año esperamos concretar 4 proyectos mineros

Exclusiva. El titular del Minem garantizó que la nueva refinería de Talara generará recursos necesarios para pagar los préstamos obtenidos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera Gargurevich.

El ministro Vera Gargurevich resaltó que este año se estima la ejecución de cuatro importantes proyectos de la cartera minera.

“Queremos hacer los proyectos de la Ampliación de Toromocho, Magistral, Ampliación Shouxin y Quellaveco, con lo cual estimamos una inversión del orden de US$ 3,000 millones”, declaró.

En Rumbo Minero TV también indicó que su despacho está revisando las estrategias para hacer viables estos proyectos.

“Con las empresas hemos venido conversando para tener mayor presencia del Estado”, comentó.

“Buscamos garantizar a las poblaciones que el gobierno será el primero en fiscalizar que no resulten afectados, y que se cumplan los acuerdos en los contratos y convenios establecidos”, manifestó.

Tras ello, afirmó que -pese a la crisis social- este año Perú recuperará su producción minera así como las inversiones en la industria.

“Somos optimistas que este año que se concreten las inversiones programadas. Los precios de los minerales tienen buenos valores y es un buen momento que se den las inversiones”, enfatizó.

Reorganización en el Minem

Asimismo, Oscar Vera sostuvo que desde su ingreso al Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha aplicado una reorganización en la cartera ministerial.

“La presidenta Dina Boluarte nos ha encargado destrabar los grandes proyectos por eso hemos visto la necesidad que en un ministerio netamente técnico”, apuntó.

“Por ello, en el Minem necesitamos técnicos que vengan a ejecutar y no a aprender. De esa manera, seguimos fortaleciéndonos con técnicos que hayan tenido en el pasado experiencias importantes”, explicó.



Refinería Talara

Otro tema analizado durante su entrevista en Rumbo Minero TV fue la modernización de la Refinería de Talara, operada por Petroperú.

Sobre ello, Vera Gargurevich detalló que un primer objetivo de este proyecto es el incremento de la producción con relación a la refinería anterior.

El segundo objetivo -añadió- es obtener combustibles limpios y que según la normatividad internacional es el Euro 6 que se aplica en Europa y Estados Unidos.

Un tercer objetivo es lograr la alta rentabilidad que se da por la complejidad de la refinería.

“Si analizamos la coyuntura actual mundial, tenemos precios de combustibles muy altos y los que están ganando más son las refinerías”, dijo.

Frente a ello, garantizó que la nueva refinería generará mayores recursos para el Estado.

“El diseño de la refinería genera margen de refinación y con esto tenemos garantizado el pago de la refinería y también mayores recursos para el Estado”, señaló.

También aclaró que los US$ 1,000 millones otorgados por el Estado a Petroperú fue cumplir su rol de comercializar combustibles en zonas alejadas.

“Los privados venden en lugares donde tienen más rentabilidad como Lima; pero en la selva, la sierra y lugares alejados Petroperú es quien vende”, especificó

PDAC 2023

Por otro lado, el titular del Minem subrayó la importancia de la presencia del Perú en la convención minera más importante en el mundo, PDAC.

“En el PDAC vamos a mostrar que el Perú es viable, que el tema de procedimiento, de ambiente es el adecuado”, informó.

“Queremos garantizar que los contratos que se firman se cumplan de acuerdo con lo establecido y que cumplan los objetivos de generar trabajos e ingresos por regalías para el Perú”, puntualizó el ministro Oscar Vera

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...