- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Oscar Vera Gargurevich: Este año esperamos concretar 4 proyectos mineros

Ministro Oscar Vera Gargurevich: Este año esperamos concretar 4 proyectos mineros

Exclusiva. El titular del Minem garantizó que la nueva refinería de Talara generará recursos necesarios para pagar los préstamos obtenidos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera Gargurevich.

El ministro Vera Gargurevich resaltó que este año se estima la ejecución de cuatro importantes proyectos de la cartera minera.

“Queremos hacer los proyectos de la Ampliación de Toromocho, Magistral, Ampliación Shouxin y Quellaveco, con lo cual estimamos una inversión del orden de US$ 3,000 millones”, declaró.

En Rumbo Minero TV también indicó que su despacho está revisando las estrategias para hacer viables estos proyectos.

“Con las empresas hemos venido conversando para tener mayor presencia del Estado”, comentó.

“Buscamos garantizar a las poblaciones que el gobierno será el primero en fiscalizar que no resulten afectados, y que se cumplan los acuerdos en los contratos y convenios establecidos”, manifestó.

Tras ello, afirmó que -pese a la crisis social- este año Perú recuperará su producción minera así como las inversiones en la industria.

“Somos optimistas que este año que se concreten las inversiones programadas. Los precios de los minerales tienen buenos valores y es un buen momento que se den las inversiones”, enfatizó.

Reorganización en el Minem

Asimismo, Oscar Vera sostuvo que desde su ingreso al Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha aplicado una reorganización en la cartera ministerial.

“La presidenta Dina Boluarte nos ha encargado destrabar los grandes proyectos por eso hemos visto la necesidad que en un ministerio netamente técnico”, apuntó.

“Por ello, en el Minem necesitamos técnicos que vengan a ejecutar y no a aprender. De esa manera, seguimos fortaleciéndonos con técnicos que hayan tenido en el pasado experiencias importantes”, explicó.



Refinería Talara

Otro tema analizado durante su entrevista en Rumbo Minero TV fue la modernización de la Refinería de Talara, operada por Petroperú.

Sobre ello, Vera Gargurevich detalló que un primer objetivo de este proyecto es el incremento de la producción con relación a la refinería anterior.

El segundo objetivo -añadió- es obtener combustibles limpios y que según la normatividad internacional es el Euro 6 que se aplica en Europa y Estados Unidos.

Un tercer objetivo es lograr la alta rentabilidad que se da por la complejidad de la refinería.

“Si analizamos la coyuntura actual mundial, tenemos precios de combustibles muy altos y los que están ganando más son las refinerías”, dijo.

Frente a ello, garantizó que la nueva refinería generará mayores recursos para el Estado.

“El diseño de la refinería genera margen de refinación y con esto tenemos garantizado el pago de la refinería y también mayores recursos para el Estado”, señaló.

También aclaró que los US$ 1,000 millones otorgados por el Estado a Petroperú fue cumplir su rol de comercializar combustibles en zonas alejadas.

“Los privados venden en lugares donde tienen más rentabilidad como Lima; pero en la selva, la sierra y lugares alejados Petroperú es quien vende”, especificó

PDAC 2023

Por otro lado, el titular del Minem subrayó la importancia de la presencia del Perú en la convención minera más importante en el mundo, PDAC.

“En el PDAC vamos a mostrar que el Perú es viable, que el tema de procedimiento, de ambiente es el adecuado”, informó.

“Queremos garantizar que los contratos que se firman se cumplan de acuerdo con lo establecido y que cumplan los objetivos de generar trabajos e ingresos por regalías para el Perú”, puntualizó el ministro Oscar Vera

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...