- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

Ministro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, defendió el proceso de formalización de la minería implantado por el Gobierno, de las críticas vertidas por el reconocido economista Hernando de Soto.

Aseguró que el Estado intenta «facilitar» ese proceso, aunque reconoció que esos «procedimientos demoran, pero es razonable».

«La minería no tiene por qué ser barata…nunca nadie ha pensado que la minería es barata, por eso los montos de inversión en la minería formal son tan altos, y las ganancias son enormes también», expresó en entrevista con RPP Noticias.

El ministro, quien ha aceptado debatir sobre la minería informal con De Soto, desestimó lo dicho por este último respecto a que el costo de los procedimientos para la formalización supera los US$84.000.

«Procedimentalmente no cuesta eso, supongo que está calculando el costo de lo que implica cumplir las exigencias ambientales», aclaró el funcionario.

«Como Estado no puedo decir deja al minero porque es pobre, nadie puede permitir en un país con el Perú que en un proceso de formalización se diga que como está en el proceso no se le ponga frenos», manifestó.

Pulgar Vidal pidió a De Soto tener cuidado cuando habla sobre la minería, porque es una actividad de mucha especialización que necesita una serie de permisos para poder operar.

«Si él dice démosle derecho a todos y démosle cuatro años para que se formalicen, nos destruyen el país ¿no lo estamos viendo?, Acaso no hay una realidad con las heridas que tiene el país para la minería», sentenció.

MUERTE DE LOBOS MARINOS

De otro lado, sobre la aparición de 500 lobos marinos muertos varados en una playa de Áncash, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, comentó que si bien ha habido casos de matanzas perpetradas por pescadores, todavía debe hacerse una investigación.

Mencionó que las muertes también podrían deberse a un «desequilibrio» en el mar.

«No estoy justificando, pero debe haber un desequilibrio y hay que esperar las investigaciones», concluyó.

Fuente: RPP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...