- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

Ministro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, defendió el proceso de formalización de la minería implantado por el Gobierno, de las críticas vertidas por el reconocido economista Hernando de Soto.

Aseguró que el Estado intenta «facilitar» ese proceso, aunque reconoció que esos «procedimientos demoran, pero es razonable».

«La minería no tiene por qué ser barata…nunca nadie ha pensado que la minería es barata, por eso los montos de inversión en la minería formal son tan altos, y las ganancias son enormes también», expresó en entrevista con RPP Noticias.

El ministro, quien ha aceptado debatir sobre la minería informal con De Soto, desestimó lo dicho por este último respecto a que el costo de los procedimientos para la formalización supera los US$84.000.

«Procedimentalmente no cuesta eso, supongo que está calculando el costo de lo que implica cumplir las exigencias ambientales», aclaró el funcionario.

«Como Estado no puedo decir deja al minero porque es pobre, nadie puede permitir en un país con el Perú que en un proceso de formalización se diga que como está en el proceso no se le ponga frenos», manifestó.

Pulgar Vidal pidió a De Soto tener cuidado cuando habla sobre la minería, porque es una actividad de mucha especialización que necesita una serie de permisos para poder operar.

«Si él dice démosle derecho a todos y démosle cuatro años para que se formalicen, nos destruyen el país ¿no lo estamos viendo?, Acaso no hay una realidad con las heridas que tiene el país para la minería», sentenció.

MUERTE DE LOBOS MARINOS

De otro lado, sobre la aparición de 500 lobos marinos muertos varados en una playa de Áncash, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, comentó que si bien ha habido casos de matanzas perpetradas por pescadores, todavía debe hacerse una investigación.

Mencionó que las muertes también podrían deberse a un «desequilibrio» en el mar.

«No estoy justificando, pero debe haber un desequilibrio y hay que esperar las investigaciones», concluyó.

Fuente: RPP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...