- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

Ministro Pulgar Vidal: La minería no tiene por qué ser barata

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, defendió el proceso de formalización de la minería implantado por el Gobierno, de las críticas vertidas por el reconocido economista Hernando de Soto.

Aseguró que el Estado intenta «facilitar» ese proceso, aunque reconoció que esos «procedimientos demoran, pero es razonable».

«La minería no tiene por qué ser barata…nunca nadie ha pensado que la minería es barata, por eso los montos de inversión en la minería formal son tan altos, y las ganancias son enormes también», expresó en entrevista con RPP Noticias.

El ministro, quien ha aceptado debatir sobre la minería informal con De Soto, desestimó lo dicho por este último respecto a que el costo de los procedimientos para la formalización supera los US$84.000.

«Procedimentalmente no cuesta eso, supongo que está calculando el costo de lo que implica cumplir las exigencias ambientales», aclaró el funcionario.

«Como Estado no puedo decir deja al minero porque es pobre, nadie puede permitir en un país con el Perú que en un proceso de formalización se diga que como está en el proceso no se le ponga frenos», manifestó.

Pulgar Vidal pidió a De Soto tener cuidado cuando habla sobre la minería, porque es una actividad de mucha especialización que necesita una serie de permisos para poder operar.

«Si él dice démosle derecho a todos y démosle cuatro años para que se formalicen, nos destruyen el país ¿no lo estamos viendo?, Acaso no hay una realidad con las heridas que tiene el país para la minería», sentenció.

MUERTE DE LOBOS MARINOS

De otro lado, sobre la aparición de 500 lobos marinos muertos varados en una playa de Áncash, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, comentó que si bien ha habido casos de matanzas perpetradas por pescadores, todavía debe hacerse una investigación.

Mencionó que las muertes también podrían deberse a un «desequilibrio» en el mar.

«No estoy justificando, pero debe haber un desequilibrio y hay que esperar las investigaciones», concluyó.

Fuente: RPP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...