- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Pulgar-Vidal pide no retroceder en lo avanzado en materia ambiental

Ministro Pulgar-Vidal pide no retroceder en lo avanzado en materia ambiental

Pulgar-Vidal pide no retroceder en lo avanzado en materia ambiental. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.Perú, señaló – en diálogo con RPP – que no debe retroceder en lo avanzado en protección ambiental, el control de insumos químicos y la penalización de la minería ilegal.

«Si se permite el uso de maquinarias en ríos de la Amazonía, si se deroga el control de insumos químicos, si se elimina el control de los combustibles o se despenaliza el delito de minería ilegal, se tendrá un nivel de destrucción multiplicado por varias decenas», advirtió.

Refirió que una eventual flexibilización de normas ambientales desarmaría un sistema que ha generado éxitos, en algunos casos, y posibilidad de mejora en otros; sumados al liderazgo internacional que ha tenido el Perú en esos temas.

Pulgar Vidal mostró su preocupación por la participación en el próximo Congreso de personas que estarían presuntamente vinculadas a la minería ilegal como el candidato de Fuerza Popular por Madre de Dios, Modesto Figueroa.

«Creo que la minería ilegal está metida en la política y no solo es el caso de Figueroa, sino que también está Amado Romero o para ser más preciso el gobernador regional de Madre de Dios (Luis Otsuka)», comentó.

Consultado, en otro momento, por los procesos de formalización durante su gestión, Pulgar-Vidal detalló que existen cerca de 1 000 mineros formalizados que ya han recibido los documentos para el inicio de sus operaciones.

Asimismo, informó que el Ministerio del Ambiente continúa con los operativos contra la tala ilegal, y en la víspera decomisó maquinarias en el Parque Nacional Sierra del Divisor.

Por otro lado, en lucha contra la minería ilegal, dijo, se destruyeron 20 campamentos que estaban instalados en la Reserva Nacional del Tambopata.

Próxima gestión

El titular del Ambiente afirmó que en su gestión tuvo un progreso considerable en la actualización normativa vinculadas a sectores como minería, electricidad e industria, y en la creación de otras sobre viviendas, producción y agricultura.

Por tal efecto, señaló que la próxima administración tendrá como reto de avanzar en los límites máximos permisibles en la pesca de consumo humano directo y fortificar las instituciones como el Servicio Nacional de Certificaciones para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Finalmente, manifestó que la sanción contra Petroperú por los derrames de petróleo en Amazonas y Loreto asciende a una multa de 79 millones de soles, y descartó que dicho dinero lo paguen los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...