- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinjus: sensación de impunidad sobre dirigentes violentistas debe desaparecer

Minjus: sensación de impunidad sobre dirigentes violentistas debe desaparecer

La sensación de impunidad sobre dirigentes de Islay que promovieron la violencia en las protestas contra el proyecto minero Tía María, debe desaparecer, dijo el titular del Ministerio de Justicia (Minjus), Gustavo Adrianzén, al lamentar que no se le haya revocado la prisión suspendida a personas como Pepe Julio Gutiérrez.

«No podemos permitir que los que han cometido delitos, que no han respetado las reglas de conducta y han reiterado sus actitudes violentitas permanezcan en las calles (…) Por eso he calificado de inverosímil la decisión de la magistrada (sobre Gutiérrez)», indicó.

«Acá hay un hecho cierto, de público conocimiento, que esta persona ha dirigido las hordas, la violencia que condujo a la muerte de tres personas (…) Es un reincidente violentista y agitador, tuvo que revocársele la prisión suspendida «, añadió.

Para el ministro, si procedía la prisión efectiva hubiera sido un síntoma de que no hay impunidad, que nadie tiene corona y que ante un delito se debe ir a prisión.

Adrianzén recordó que Pepe Julio Gutiérrez y otros dirigentes fueron condenados en el pasado a cuatros años de prisión suspendida por actos de violencia similares, y estaban  sometidos a reglas de conducta que no debían quebrantar pero lo hicieron.

«Correspondía que la jueza, conocido los hechos, revoque la condena (suspendida)», insistió al cuestionar que la magistrada argumentó que para que ello proceda primero debían «apercibir o notificar» a los involucrados para que sigan una buena conducta.

Por ello, recordó el titular de Justicia, la decisión ha sido apelada. «Acá hay un tema de leyes pero también un tema de principios», manifestó en RPP.

Refirió, además, que el alcalde del distrito de Dean Valdivia, en Islay, tiene una condena firme por delito doloso y se tendría que iniciar el trámite ante el Jurado Nacional de Elecciones para que se declare su vacancia.

El ministro dijo que a la fecha hay 38 denunciados debidamente identificados y aclaró que se cree en una protesta responsable y pacífica pero no en aquella que incurre en la violencia, como lo que ha ocurrido en dicha localidad.

Según estimó, en Islay «no todos están a favor ni todos están en contra» del proyecto Tía María, y remarcó que hay un segmento que se encuentra dispuesto a sentarse a dialogar y escuchar las razones de por qué esta iniciativa es viable.

Bajo ese contexto, sostuvo que las posiciones extremas e intolerantes deben quedar de lado y dar paso a quienes desean conversar. «Arequipa no merece más violencia», afirmó tras señalar que esperan la participación de los colectivos y autoridades regionales como la gobernadora Yamila Osorio.

En adelante, durante los 60 días de pausa del proyecto, corresponde desplegar un trabajo comunicativo más intenso desde la empresa minera (Southern Perú) y el Ejecutivo para explicar todo lo que implica Tía María, refirió Adrianzén.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...