- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINSUR y Antauta firman convenio marco para el desarrollo local

MINSUR y Antauta firman convenio marco para el desarrollo local

El Convenio marca un hito para Antauta y para las relaciones entre las empresas mineras modernas y las poblaciones aledañas.

En ceremonia pública realizada en la plaza central de Antauta, este lunes 9 de mayo se firmó el ansiado convenio marco entre la empresa minera MINSUR y el distrito de Antauta.

El convenio consta de 48 compromisos y proyectos que responden a 8 ejes de intervención concertados entre la población, la empresa y representantes del Estado peruano a lo largo de 2 años de negociaciones.

Posiciones tras el convenio

En un contexto de alta conflictividad social, principalmente en el sur del país, la firma de un convenio de esta naturaleza supone un aliciente y un hito en la minería peruana.

Además, constituye un modelo de concertación y convivencia entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil.

Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la minera peruana, resalto que si bien MINSUR ha invertido importantes recursos en proyectos sociales a lo largo de estos años, este convenio marca un hito.

“Supone un proceso participativo y multiactor con un norte claro que, además, coincide con el lanzamiento de nuestro propósito como empresa que es el de ‘mejorar la vida transformando minerales en bienestar’”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Antauta, Eloy Chura Mendoza señaló que “con este convenio marco vamos a crecer juntos, Minsur y la sociedad civil”.

“Este convenio es para realizar obras de impacto distrital y es para las nuevas generaciones”, sostuvo.

En tanto, John Catacora, representante del Ministerio de Energía y Minas, manifestó que la firma del convenio “es un ejemplo para las otras regiones del país de cómo se debe llevar un proceso de diálogo y construir con paz social y gobernabilidad”.

Agregó que el Estado, en particular el MINEM, “garantizará el cumplimiento de los compromisos”.

Ejes del convenio

Entre las líneas de trabajo destacan las de educación, salud, cierre de brechas en infraestructura, fortalecimiento institucional y desarrollo productivo, entre otros.

Asimismo, se pueden resaltar proyectos como el de construcción e implementación de un instituto de educación superior y otorgamiento de becas en universidades e institutos.

También incluyen conectividad digital, mejoramiento de centros de salud, programas de salud mental y contra la anemia.

Así como el fortalecimiento de negocios locales con articulación con mercados y afianzamiento hídrico, entre otros.

Toma apunte

Para el evento se esperaba la presencia del primer ministro, Aníbal Torres, quien había confirmado su participación junto con otros representantes del Ejecutivo.

Su ausencia generó malestar entre los dirigentes sociales, pues la firma se suspendió hasta en dos ocasiones a solicitud del titular de la PCM.

La participación del Estado será fundamental para darle viabilidad y legitimidad a las diversas iniciativas.

Por otro lado, el histórico acontecimiento fue amenizado con danzas locales a cargo de diversas empresas contratistas de la unidad minera San Rafael y con la banda de la Policía Nacional.

En febrero del presente año, MINSUR firmó un acuerdo similar con el vecino distrito de Ajoyani, en la provincia de Carabaya.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...