- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINSUR y Antauta firman convenio marco para el desarrollo local

MINSUR y Antauta firman convenio marco para el desarrollo local

El Convenio marca un hito para Antauta y para las relaciones entre las empresas mineras modernas y las poblaciones aledañas.

En ceremonia pública realizada en la plaza central de Antauta, este lunes 9 de mayo se firmó el ansiado convenio marco entre la empresa minera MINSUR y el distrito de Antauta.

El convenio consta de 48 compromisos y proyectos que responden a 8 ejes de intervención concertados entre la población, la empresa y representantes del Estado peruano a lo largo de 2 años de negociaciones.

Posiciones tras el convenio

En un contexto de alta conflictividad social, principalmente en el sur del país, la firma de un convenio de esta naturaleza supone un aliciente y un hito en la minería peruana.

Además, constituye un modelo de concertación y convivencia entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil.

Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la minera peruana, resalto que si bien MINSUR ha invertido importantes recursos en proyectos sociales a lo largo de estos años, este convenio marca un hito.

“Supone un proceso participativo y multiactor con un norte claro que, además, coincide con el lanzamiento de nuestro propósito como empresa que es el de ‘mejorar la vida transformando minerales en bienestar’”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Antauta, Eloy Chura Mendoza señaló que “con este convenio marco vamos a crecer juntos, Minsur y la sociedad civil”.

“Este convenio es para realizar obras de impacto distrital y es para las nuevas generaciones”, sostuvo.

En tanto, John Catacora, representante del Ministerio de Energía y Minas, manifestó que la firma del convenio “es un ejemplo para las otras regiones del país de cómo se debe llevar un proceso de diálogo y construir con paz social y gobernabilidad”.

Agregó que el Estado, en particular el MINEM, “garantizará el cumplimiento de los compromisos”.

Ejes del convenio

Entre las líneas de trabajo destacan las de educación, salud, cierre de brechas en infraestructura, fortalecimiento institucional y desarrollo productivo, entre otros.

Asimismo, se pueden resaltar proyectos como el de construcción e implementación de un instituto de educación superior y otorgamiento de becas en universidades e institutos.

También incluyen conectividad digital, mejoramiento de centros de salud, programas de salud mental y contra la anemia.

Así como el fortalecimiento de negocios locales con articulación con mercados y afianzamiento hídrico, entre otros.

Toma apunte

Para el evento se esperaba la presencia del primer ministro, Aníbal Torres, quien había confirmado su participación junto con otros representantes del Ejecutivo.

Su ausencia generó malestar entre los dirigentes sociales, pues la firma se suspendió hasta en dos ocasiones a solicitud del titular de la PCM.

La participación del Estado será fundamental para darle viabilidad y legitimidad a las diversas iniciativas.

Por otro lado, el histórico acontecimiento fue amenizado con danzas locales a cargo de diversas empresas contratistas de la unidad minera San Rafael y con la banda de la Policía Nacional.

En febrero del presente año, MINSUR firmó un acuerdo similar con el vecino distrito de Ajoyani, en la provincia de Carabaya.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...