- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINSUR y Antauta firman convenio marco para el desarrollo local

MINSUR y Antauta firman convenio marco para el desarrollo local

El Convenio marca un hito para Antauta y para las relaciones entre las empresas mineras modernas y las poblaciones aledañas.

En ceremonia pública realizada en la plaza central de Antauta, este lunes 9 de mayo se firmó el ansiado convenio marco entre la empresa minera MINSUR y el distrito de Antauta.

El convenio consta de 48 compromisos y proyectos que responden a 8 ejes de intervención concertados entre la población, la empresa y representantes del Estado peruano a lo largo de 2 años de negociaciones.

Posiciones tras el convenio

En un contexto de alta conflictividad social, principalmente en el sur del país, la firma de un convenio de esta naturaleza supone un aliciente y un hito en la minería peruana.

Además, constituye un modelo de concertación y convivencia entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil.

Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la minera peruana, resalto que si bien MINSUR ha invertido importantes recursos en proyectos sociales a lo largo de estos años, este convenio marca un hito.

“Supone un proceso participativo y multiactor con un norte claro que, además, coincide con el lanzamiento de nuestro propósito como empresa que es el de ‘mejorar la vida transformando minerales en bienestar’”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Antauta, Eloy Chura Mendoza señaló que “con este convenio marco vamos a crecer juntos, Minsur y la sociedad civil”.

“Este convenio es para realizar obras de impacto distrital y es para las nuevas generaciones”, sostuvo.

En tanto, John Catacora, representante del Ministerio de Energía y Minas, manifestó que la firma del convenio “es un ejemplo para las otras regiones del país de cómo se debe llevar un proceso de diálogo y construir con paz social y gobernabilidad”.

Agregó que el Estado, en particular el MINEM, “garantizará el cumplimiento de los compromisos”.

Ejes del convenio

Entre las líneas de trabajo destacan las de educación, salud, cierre de brechas en infraestructura, fortalecimiento institucional y desarrollo productivo, entre otros.

Asimismo, se pueden resaltar proyectos como el de construcción e implementación de un instituto de educación superior y otorgamiento de becas en universidades e institutos.

También incluyen conectividad digital, mejoramiento de centros de salud, programas de salud mental y contra la anemia.

Así como el fortalecimiento de negocios locales con articulación con mercados y afianzamiento hídrico, entre otros.

Toma apunte

Para el evento se esperaba la presencia del primer ministro, Aníbal Torres, quien había confirmado su participación junto con otros representantes del Ejecutivo.

Su ausencia generó malestar entre los dirigentes sociales, pues la firma se suspendió hasta en dos ocasiones a solicitud del titular de la PCM.

La participación del Estado será fundamental para darle viabilidad y legitimidad a las diversas iniciativas.

Por otro lado, el histórico acontecimiento fue amenizado con danzas locales a cargo de diversas empresas contratistas de la unidad minera San Rafael y con la banda de la Policía Nacional.

En febrero del presente año, MINSUR firmó un acuerdo similar con el vecino distrito de Ajoyani, en la provincia de Carabaya.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...