- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur pone en marcha app para optimizar gestión de negocio de más...

Minsur pone en marcha app para optimizar gestión de negocio de más de 100 emprendedores locales

La App Crecemos Juntos permitió disminuir la ratio de impago a 3.85% y generar valorizaciones económicas por S/ 7 millones, según gerente de Transformación Digital.

Durante su participación en PERUMIN 36, Piero Saravia, gerente de Transformación Digital de Minsur, resaltó los beneficios y oportunidades del aplicativo móvil Crecemos Juntos, cuyo propósito es la automatización y sistematización de los emprendimientos locales que prestan servicios de alimentación, hospedaje y lavandería.  

En palabras suyas, la empresa minera desarrolló la plataforma en respuesta a los problemas que afrontaban los emprendedores, como las pocas oportunidades de trabajo con los contratistas, la solicitud de pedidos de forma verbal y con poca antelación, la cancelación de los pedidos sin previo aviso y la falta de liquidez por la demora en los pagos.

Tras una serie de entrevistas con los titulares de los distintos emprendimientos situados en los alrededores de las operaciones mineras, se recopiló información y se concluyó que requerían principalmente tener mayor control de los pagos, recibir el registro del consumo con tiempo anticipado y acceder a capacitaciones para mejorar su servicio.



Por estas razones, se puso en marcha la conceptualización, diseño e implementación de la App, dotada con funciones útiles que permitiesen la gestión de los acuerdos comerciales, la solicitud de los requerimientos de modo digital, la generación de las valorizaciones de forma automática y la diligencia de las quejas y reclamos de manera oportuna.

Como ejemplo, la aplicación tiene como uno de sus usuarios a Felipa Quispe, habitante de Antauta y con 50 años, que, pese tener estudios incompletos y padecer el fallecimiento de su esposo en pandemia, encontró en esta herramienta tecnológica la oportunidad para administrar de mejor manera su hospedaje y así mantener a sus dos nietos.

“A la fecha, con la plataforma móvil Crecemos Juntos logramos disminuir la ratio de impago a 3.85%, beneficiar a más de 100 emprendedores locales y generar valorizaciones por S/ 7 millones, por lo que esperamos que esta novedosa solución contribuya a la productibilidad y sostenibilidad de más negocios comunales”, sostuvo Piero Saravia.

Finalmente, el gerente de Transformación Digital precisó que la empresa minera garantiza el sostenimiento de la App mediante el fortalecimiento de las capacidades para la mejora de la oferta local, la capacitación en gestión empresarial usando la plataforma digital y la supervisión constante para el cumplimiento de los estándares de calidad.

La minera peruana Minsur, controlada por el holding local Breca Group, se dedica a la exploración y extracción de depósitos minerales. Opera la mina de estaño San Rafael, en el departamento de Puno, y la unidad de extracción de oro Pucamarca, en el distrito de Palca, así como una planta de fundición y refinería, en Pisco

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...