MINERÍA. Miski Mayo elevará en 49% producción de fosfatos. Una mayor producción de roca fosfórica se espera este año con la ampliación de producción por parte de Miski Mayo, encargada de los fosfatos de Bayóvar, señaló el exdirector de promoción minera del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna.
Así, según la cartera de proyectos mineros, se prevé que desde mediados de año la producción de Miski Mayo pasará de 3.9 a 5.8 millones de toneladas de fosfatos al año, es decir, un incremento de 48.7%.
Asimismo, dijo, se espera mayor producción con la futura explotación de roca fosfórica por parte de Fosfatos del Pacífico, también en Piura. Así lo informó Gestión.
El potencial de fosfatos puede aumentar con las exploraciones que se vienen haciendo en el valle del Mantaro. Otros productos en minería no metálica que son empleados en la industria nacional son la caliza dolomita, como insumo para la industria cementera. Asimismo, el hormigón, la calicita y la puzolana.
El producto andalucita (usado en la siderurgia) se produce en Piura, y Arequipa destaca con su producción de boratos.
(BQO)