- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado...

Miski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado para este 2024

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

Compañía Minera Miski Mayo, en este primer trimestre del 2024, alcanzó, en su mina de fosfatos Bayóvar, una producción de 1.2 MTN de concentrado; y tiene proyectado alcanzar las 4 millones 800 mil toneladas de concentrado.

Cabe recordar que el año 2023 lograron producir 4 millones 659 mil toneladas a pesar de que fue un año difícil por la afectación de las lluvias a sus operaciones.

Miski Mayo es una empresa minera no metálica peruana, pionera en la región Piura en la explotación de yacimientos de fosfato de su Mina Bayóvar, que está ubicada en el distrito de Sechura, en la provincia del mismo nombre, a 110 km al sur de la ciudad de Piura y a 30 km del Océano Pacífico.

Productividad

A fin de mejorar su productividad, la minera ha venido realizando principalmente mejoras en su planta concentradora y en su planta de secado. Para el primer caso, han hecho cambio de bombas (2020-2030), mejoras en la automatización y control, estandarización de ciclones primarios y secundarios, optimización en el uso de aditivo para reducción de humedad en el concentrado, entre otros.



Y en su Planta de Secado, han realizado cambio del elevador de cangilones, cambio de la matriz de gas, cambio del primer secador y actualmente en el cambio del segundo secador, cambio de equipos de transporte de concentrado de bitrenes (70 ton. por unidad) a tritrenes (165 ton. por unidad), entre otras.

Iniciativas tecnológicas

Actualmente, Miski Mayo viene implementando SAP HANA como parte del programa corporativo denominado GDA (Global Digital Acceleration).Dentro de su proceso de Transformación, desarrollan proyectos denominados “NextGen”, los cuales están orientados a darle agilidad a los procesos actuales, en su mayoría con aplicaciones de “Microsoft Power Platform”.

Desde el año 2018 hasta hoy hemos recibido 139 ideas NextGen; 83 se convirtieron en proyectos y se cerraron, 32 están en desarrollo y 24 salieron del proceso (No seleccionados, Stand By o Integrados)”, explicaron.

NextGen se enfoca en los siguientes cuatro aspectos principales: Centro integrado de operaciones; Modelado y analítica; Automatización y control de procesos; y Digitalización de procesos.

Más exploración

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

“El proyecto contempla la ejecución de 20 sondajes de perforación para identificar la existencia de recursos minerales no metálicos de fosfato. Se prevé emplear dichos sondajes con fines de exploración minera y para estudios hidrogeológicos”, detallaron.

Para agosto de este año esperan obtener todos los permisos necesarios ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Cultura (Mincul).

También iniciarían las gestiones de un ITS para algunos componentes menores como un analizador on-line para la planta concentradora, una balanza para el pesado de los camiones que transportan el concentrado al puerto, entro otros proyectos.

«No buscamos explorar en otras regiones. Nuestra empresa produce solo concentrado de fosfato”, recalcaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...