- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG anuncia que Las Bambas dejará de exportar cobre hasta inicios de...

MMG anuncia que Las Bambas dejará de exportar cobre hasta inicios de noviembre

MINERÍA. MMG anuncia que Las Bambas dejará de exportar cobre hasta inicios de noviembre. Los embarques de Las Bambas, una de las mayores productoras de cobre de Perú, deberían reanudarse a fines de octubre o inicios de noviembre luego de que el Gobierno reanudó las conversaciones con comunidades que han bloqueado la principal vía de acceso a la minera, dijo el lunes la compañía controladora a Reuters.

El jueves pasado, voceros de la minera MMG en Lima señalaron al diario Gestión que, debido a los bloqueos que afronta su operación de cobre Apurímac, ya no cuentan con inventarios en sus almacenes en el puerto de Matarani (Arequipa), punto de partida para exportar el mineral.

“Ya no tenemos stock de mineral en el puerto”, comentaron vía e-mail. Indicaron que sus concentrados de cobre son enviados por el Amarradero F en Matarani.

MMG dijo, según Reuters, que espera que el transporte de mineral sea “restaurado progresivamente” a través de una ruta alterna y que el transporte de trabajadores y materiales de construcción han comenzado a moverse libremente por otras vías locales.

Protestas
La protesta de las comunidades cercanas a Las Bambas dejó un muerto hace dos semanas tras un fuerte enfrentamiento con la policía que intentó despejar la carretera en una zona andina del tercer mayor productor mundial de cobre.

El vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, viajó el fin de semana a la región Apurimac para reiniciar diálogos con los líderes de las comunidades en protesta, que habían amenazado detener la exportación de cobre de Las Bambas.

“El proceso de restaurar la calma en las comunidades locales y la reapertura de la infraestructura esencial ya está en marcha”, dijo en una comunicado MMG Ltd, una filial de la china Minmetals que controla Las Bambas.

Pobladores de comunidades aledañas a la mina protestan por el polvo y el ruido que genera el paso de los camiones que transportan concentrado de cobre por una vía principal de acceso, afectando sus cultivos y sus viviendas.

Vizcarra, quien también es ministro de Transporte y Comunicaciones, dijo que ha planteado a las comunidades una tregua de 45 días para evaluar y atender sus demandas, entre ellas una compensación a las localidades por el uso que hace la compañía de la vía de acceso a la mina.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...