- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Reuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Actualmente, la carretera está bloqueada y comuneros de Chumbivilcas están negociando contratos para laborar como conductores de la mina.

La mina de cobre Las Bambas de MMG en Perú cerrará la producción de cobre a mediados de diciembre.

Esa decisión se estaría adoptando debido a un bloqueo de carreteras. Así anunció este viernes la empresa.

«Como resultado de este bloqueo en curso, y la restricción de la logística de entrada y salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones de la mina y la producción a mediados de diciembre debido a la falta de consumibles clave».

También destacó que la duración del retraso en curso y el impacto de la producción en diciembre siguen siendo muy inciertos.

Añadió que el actual bloqueo por parte de las comunidades de la remota provincia de Chumbivilcas, a unos 200 km de las operaciones de Las Bambas, eleva el total de días de transporte perdidos desde el inicio del transporte de concentrado transporte de concentrado a principios de 2016 a 400 días.

Este anuncio se da mientras empresarios solicitan al gobierno construir un enlace ferroviario para evitar interrupciones similares en el futuro.

«El ferrocarril de carga tiene una gran aceptación social», dijo Carlos Castro, jefe de asuntos corporativos de Las Bambas, en una entrevista con Reuters.

MMG también expresó que las demandas desproporcionadas hacia la empresa y la imposibilidad de llegar a acuerdos duraderos limitan las operaciones y la inversión futura de Las Bambas.

Oposición de comunidades

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes de Perú, pero sus operaciones se han visto interrumpidas cerca de 400 días desde que comenzó a operar en 2016, dijeron los ejecutivos.

Se trata de un camino de tierra que Las Bambas utiliza para transportar el cobre desde su mina hasta un puerto marítimo.

Las comunidades a lo largo de la carretera se han opuesto firmemente a este método de transporte, alegando preocupaciones ambientales y sociales.

Las Bambas enfrentó por última vez una amenaza de cierre de producción en octubre.

Los ejecutivos reconocieron en la entrevista que el camino de tierra no era sostenible en el futuro, diciendo que era responsabilidad del gobierno pavimentar la ruta a mediano plazo, pero que a largo plazo construir un enlace de tren de carga separado sería la mejor solución.



Si bien la administración actual de Perú bajo el socialista Pedro Castillo ha respaldado el tren, la estimación de costos del propio gobierno es significativa en US$ 9.2 mil millones y solo comenzaría a operar en 2028 como muy pronto.

Las Bambas originalmente iba a transportar su cobre a través de un oleoducto subterráneo, pero ese plan se canceló cuando el proyecto minero se vendió a la minera china MMG.

Aun así, los ejecutivos dijeron que el oleoducto ya no tiene sentido.

«Desde el punto de vista de la rentabilidad social, es inaceptable», dijo Castro.

«Lo que nos dicen las familias locales es que un mineroducto afectaría negativamente el área, porque todos los negocios asociados con el transporte (de cobre) dejarían de existir».

Situación actual

Actualmente, la carretera está bloqueada por residentes de la provincia de Chumbivilcas, quienes están negociando contratos para que los locales sean contratados como conductores de la mina.

La empresa que cotiza en Hong Kong dijo que no se llegó a una resolución en una reunión el 30 de noviembre entre el gobierno peruano y la comunidad debido a lo que la empresa considera como «demandas comerciales excesivas».

En julio, Las Bambas señaló que la producción en 2021 se esperaba en el extremo inferior de su pronóstico de 310,00-330,000 toneladas.

Las Bambas produce 400.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 2% del cobre mundial.

Las existencias en el sitio ahora han aumentado a alrededor de 50.000 toneladas de cobre en concentrado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...