Ejecutivos de MMG y Hudbay Minerals se reunieron el jueves con el jefe del gabinete peruano, Eduardo Arana, para advertir que la producción en sus minas de cobre podría verse afectada si continúa una protesta de dos semanas por parte de mineros informales a lo largo de una importante ruta de tránsito, según informaron a Reuters dos fuentes con conocimiento del asunto.
Las Bambas, operada por la firma china MMG, y Constancia, de la canadiense Hudbay, ambas ubicadas en la región de Cusco, figuran entre los diez principales productores de cobre de Perú. Las compañías no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Una persona cercana a Las Bambas aseguró que, por el momento, la producción en el sitio se mantiene con normalidad, según Reuters.
La oficina del premier Eduardo Arana, en un comunicado emitido la noche del jueves, señaló que se reunió con representantes del sector minero, incluyendo a Hudbay y MMG, y recalcó el compromiso del gobierno de facilitar el diálogo entre las empresas y las comunidades.
El comunicado no brindó más detalles sobre las protestas ni abordó su posible impacto en la producción de cobre. Perú es el tercer mayor productor de cobre del mundo y exporta la mayor parte de este metal a China.
MINEM INFORMÓ
En su cuenta de X, el Minem informó que, a través del Viceministerio de Minas, se reunió con representantes de Hudbay Perú, reafirmando su compromiso con el diálogo y la concertación en el desarrollo de actividades mineras.
En la reunión, que contó también con la participación de funcionarios de la Oficina General de Gestión Social, se reiteró la disposición de acompañar procesos que promuevan relaciones armoniosas entre los actores involucrados y la población.