- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaModificaciones en Toromocho son admitidas para evaluarse por Senace

Modificaciones en Toromocho son admitidas para evaluarse por Senace

Un componente es modificar el Plan de Minado de la Cantera de roca caliza, ampliando sus depósitos de desmonte Valle Norte y Sur.

Tal como informó Rumbo Minero a inicios de octubre de este año, Minera Chinalco ha considerado realizar unas modificaciones en la mina Toromocho, situada en los distritos de Morococha y Yauli (Junín).

Para ello, Chinalco presentó al Senace su primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d).

Se admite a trámite

El pasado 28 de octubre, el Senace emitió la Auto Directoral N°00294-2022-SENACE-PE/DEAR, con la cual se admite a trámite para evaluación el primer ITS de la MEIA para el proyecto de la expansión de la Unidad Minera Toromocho.

Componentes en evaluación

De acuerdo con lo presentado, Chinalco tiene planificado incorporar ocho proyectos relacionados a los componentes auxiliares de las operaciones de la UM Toromocho.

Estos proyectos se distribuyen en las áreas de mina, planta concentradora, presa de relaves y otros componentes asociados a la unidad minera.

Además, Chinalco resaltó que su implementación se encuentra dentro del área efectiva aprobada en la MEIA- 2021.

Uno de los componentes es la modificación del plan de minado de la cantera de roca caliza, ampliando de sus depósitos de desmonte valle norte y sur.

Y considerando la incorporación de un nuevo depósito de desmonte este para material inerte y habilitación de acceso.



Según Chinalco, la modificación del Plan de Minado de la Cantera responde al incremento de cantidad de desmonte generado, el cual requiere volver a la configuración de tres depósitos de desmonte asociados a la cantera tal como se había aprobado en el EIA-2010.

En nuevo plan de minado se considerará ampliar la capacidad de los depósitos de desmonte Valle Norte y Sur existentes.

Así como la conformación de un depósito de desmonte adicional (Depósito de Desmonte Este), el cual se encuentra ubicado dentro de la huella del depósito de relaves y la habilitación de un acceso.

Línea férrea

También se ha planteado la extensión de la vía férrea dentro de la planta hacia áreas de almacenes y losa de concreto.

Para ello, Chinalco prevé dicha extensión a través de la construcción de un ramal que permitirá conectar la línea férrea existente con la plataforma.

Así como con el área de almacenamiento de bolas de acero existentes, para la descarga de contenedores y/o materiales diversos a requerimiento de las áreas operativas.

En el informe se puntualizó que la extensión de la línea férrea (aprobada en el EIA-2010) consistirá en la construcción de un ramal de 400 metros de longitud y entre 3 a 6 metros de ancho.

Ello iniciaría su recorrido desde la vía férrea existente para luego interceptar con la plataforma (zona AK-29) donde se habilitará la losa de concreto, para finalmente llegar al área del almacenamiento de bolas de acero (zona AK-19).

Detalles mineros

La mina Toromocho está conformada por un yacimiento de pórfidos de cobre, considerado como uno de los yacimientos polimetálicos más importantes del Perú.

Consiste principalmente en la explotación de una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno.

El concentrado de cobre es producido a partir del mineral mediante procesos de chancado, molienda, flotación y espesamiento.

Mientras que la producción de óxido de molibdeno involucra un proceso de oxidación a presión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...