- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaModifican protocolo para que trabajadores puedan laborar en reactivación de minería, energía...

Modifican protocolo para que trabajadores puedan laborar en reactivación de minería, energía e hidrocarburos

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) modificó el protocolo sanitario frente al Covid-19 en las actividades del sector minería, hidrocarburos y electricidad. De esa forma, se cambió los límites de edad e Índice de Masa Corporal (IMC) para que los trabajadores sean considerados como grupo de riesgo.

Según la Resolución Ministerial N° 135-2020-MINEM-DM, se establece que desde ahora serán considerados como parte del grupo de riesgo los trabajadores mayores de 65 años y aquellos con un IMC de 40 a más. Con esto, la edad límite ya no será desde los 60, ni el IMC de 30 a más.

Asimismo, la norma modificatoria contempla a los trabajadores con hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, asma, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal crónica, cáncer, obesidad, otros estados de inmunosupresión u otros que establezca la Autoridad Nacional de Salud, como parte del grupo de riesgo.

Responsabilidad voluntaria

La resolución también implementa al protocolo una nueva disposición, la cual señala que si en caso el trabajador, parte del grupo de riesgo, desee concurrir a trabajar, puede suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria.

No obstante, la norma sostiene que en ningún caso se puede ejercer algún tipo de coacción para la firma de dicho documento, lo que incluye, pero no limita, supeditar la firma respectiva a que se mantenga el vínculo laboral o la prestación de servicios.

En ese sentido, se mantiene la priorización o implementación, de ser el caso, del trabajo remoto en el personal considerado en grupo de riesgo.

Seguimiento al trabajador con Covid-19

La resolución pone en marcha una nueva medida, que es la correspondiente al seguimiento del trabajador con diagnóstico de Covid-19.

Así, se añade al protocolo, que el primer día de seguimiento se realiza a través de una visita domiciliaria, y los días siguientes, hasta completar 14 días, puede ser realizado mediante llamadas telefónicas.

Evaluación física presencial

La nueva norma incorpora otra medida al protocolo, la cual indica que las empresas que realicen el tamizaje a sus trabajadores con insumos directamente adquiridos, deben solicitar a la autoridad de salud competente de su jurisdicción formar parte de la Red Nacional de Epidemiología en calidad de Unidad Informante o Unidad Notificante.

Del mismo modo, se autoriza a las empresas a realizar las pruebas serológicas (rápidas) única y exclusivamente para los trabajadores a su cargo y que en ningún caso la compañía debe comercializar a terceros las pruebas, ni brindar servicios a terceros por ese concepto. Los resultados de las pruebas deben registrarse en el SICOVID – 19.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...