- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMonseñor Cabrejos: Próximo 6 de abril se realizaría nueva reunión por caso...

Monseñor Cabrejos: Próximo 6 de abril se realizaría nueva reunión por caso Las Bambas

ACTUALIDAD. Monseñor Cabrejos: Próximo 6 de abril se realizaría nueva reunión por caso Las Bambas. Tras la reunión entre el Jefe de la PCM, Salvador del Solar, el Monseñor Miguel Cabrejos y el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas; el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana indicó que el sábado 6 de abril, se hará una nueva reunión en Lima entre representantes del gobierno y la comunidad, e incluso pidió que la empresa minera china MMG Limited envíe un representante.

Como se recuerda, el fin de semana el Ejecutivo -liderado por el Premier Del Solar- se reunió con Gregorio Rojas. En dicho encuentro, el primer ministro Salvador del Solar planteó a la comunidad de Fuerabamba que deponga el bloqueo del acceso a la mina Las Bambas para que el gobierno, simultáneamente, levante el estado de emergencia en el distrito de Challhuahuacho y en el tramo del corredor minero que cruza el fundo Yavi Yavi (Cusco). Rojas viajará hoy a Apurímac para reunirse con la comunidad de Fuerabamba.

“Si estamos de acuerdo en eso, hemos acordado que bajo la facilitación de la Iglesia y el acompañamiento de la defensoría iniciar un diálogo en un plazo que podremos determinar”, dijo Del Solar al término de la cita.

Por su parte, el titular de la Defensoría del Pueblo, Walter Gutiérrez, comentó que se ha iniciado un proceso de creación de las condiciones del diálogo; mientras que el congresista por Apurímac Richard Arce (Nuevo Perú), quien participó de la reunión, señaló que se ha planteado la búsqueda de espacios de diálogo, pero antes debe consultarse a la comunidad.

En el encuentro no dejó de mencionarse la situación de los asesores legales de la comunidad, Frank y Jorge Chávez Sotelo, para quienes la fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva por el presunto delito de extorsión a la minera. “El presidente de la comunidad insiste en pedir la liberación de sus asesores. La decisión del Poder Judicial no depende del Ejecutivo”, dijo Del Solar.

Este conflicto se origina porque la comunidad de Fuerabamba considera que su fundo fue vulnerado cuando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reclasificó como vía nacional el espacio de la carretera que atraviesa su propiedad. Solicitan un pago a la minera y al Ejecutivo.

Mantienen bloqueo

El Comercio informó que el ingreso a la mina Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho (Cotabambas, Apurímac), los comuneros de Fuerabamba se mantienen en este punto por décimo primer día consecutivo. Ellos, a través de su vicepresidente, Edison Vargas, sostienen que no hay diálogo. Según dijo el dirigente a El Comercio, aún no han podido comunicarse con Gregorio Rojas, quien regresará hoy a su comunidad, en Apurímac.

“El diálogo no es en Lima. El diálogo va a ser acá en el distrito de Challhuahuacho”, respondió Vargas a ese diario. Agregó que ellos mantendrán su plataforma de lucha hasta que den libertad a los asesores legales.

“Primero queremos la libertad de nuestros asesores legales. No vamos a permitir que solo haya diálogo con el presidente de la comunidad, no. Esto va a ser de todos. Los dirigentes que están perseguidos, como yo, que estoy con orden de captura, igual tiene que haber liberación”, dijo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...