- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMonseñor Cabrejos: Próximo 6 de abril se realizaría nueva reunión por caso...

Monseñor Cabrejos: Próximo 6 de abril se realizaría nueva reunión por caso Las Bambas

ACTUALIDAD. Monseñor Cabrejos: Próximo 6 de abril se realizaría nueva reunión por caso Las Bambas. Tras la reunión entre el Jefe de la PCM, Salvador del Solar, el Monseñor Miguel Cabrejos y el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas; el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana indicó que el sábado 6 de abril, se hará una nueva reunión en Lima entre representantes del gobierno y la comunidad, e incluso pidió que la empresa minera china MMG Limited envíe un representante.

Como se recuerda, el fin de semana el Ejecutivo -liderado por el Premier Del Solar- se reunió con Gregorio Rojas. En dicho encuentro, el primer ministro Salvador del Solar planteó a la comunidad de Fuerabamba que deponga el bloqueo del acceso a la mina Las Bambas para que el gobierno, simultáneamente, levante el estado de emergencia en el distrito de Challhuahuacho y en el tramo del corredor minero que cruza el fundo Yavi Yavi (Cusco). Rojas viajará hoy a Apurímac para reunirse con la comunidad de Fuerabamba.

“Si estamos de acuerdo en eso, hemos acordado que bajo la facilitación de la Iglesia y el acompañamiento de la defensoría iniciar un diálogo en un plazo que podremos determinar”, dijo Del Solar al término de la cita.

Por su parte, el titular de la Defensoría del Pueblo, Walter Gutiérrez, comentó que se ha iniciado un proceso de creación de las condiciones del diálogo; mientras que el congresista por Apurímac Richard Arce (Nuevo Perú), quien participó de la reunión, señaló que se ha planteado la búsqueda de espacios de diálogo, pero antes debe consultarse a la comunidad.

En el encuentro no dejó de mencionarse la situación de los asesores legales de la comunidad, Frank y Jorge Chávez Sotelo, para quienes la fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva por el presunto delito de extorsión a la minera. “El presidente de la comunidad insiste en pedir la liberación de sus asesores. La decisión del Poder Judicial no depende del Ejecutivo”, dijo Del Solar.

Este conflicto se origina porque la comunidad de Fuerabamba considera que su fundo fue vulnerado cuando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reclasificó como vía nacional el espacio de la carretera que atraviesa su propiedad. Solicitan un pago a la minera y al Ejecutivo.

Mantienen bloqueo

El Comercio informó que el ingreso a la mina Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho (Cotabambas, Apurímac), los comuneros de Fuerabamba se mantienen en este punto por décimo primer día consecutivo. Ellos, a través de su vicepresidente, Edison Vargas, sostienen que no hay diálogo. Según dijo el dirigente a El Comercio, aún no han podido comunicarse con Gregorio Rojas, quien regresará hoy a su comunidad, en Apurímac.

“El diálogo no es en Lima. El diálogo va a ser acá en el distrito de Challhuahuacho”, respondió Vargas a ese diario. Agregó que ellos mantendrán su plataforma de lucha hasta que den libertad a los asesores legales.

“Primero queremos la libertad de nuestros asesores legales. No vamos a permitir que solo haya diálogo con el presidente de la comunidad, no. Esto va a ser de todos. Los dirigentes que están perseguidos, como yo, que estoy con orden de captura, igual tiene que haber liberación”, dijo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...