- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoody’s eleva calificación de Minsur a Ba1

Moody’s eleva calificación de Minsur a Ba1

Se considera los fundamentos positivos a largo plazo del estaño y cobre, que en conjunto representan el 96% de los flujos de efectivo de la compañía.

Moody’s Investors Service (Moody’s) elevó la calificación de Minsur de Ba2 a Ba1; y determinó que la perspectiva se mantiene estable.

De acuerdo con el análisis, Minsur se posicionan mejor en la categoría de calificación Ba1 por sus activos de cobre y estaño de alta calidad que operan en el primer y segundo cuartil de las curvas de costos.

Así como por un historial de buena liquidez y políticas financieras conservadoras.

Ello, según Moody’s, “a pesar de la concentración geográfica (90% de los flujos de efectivo generados en Perú y 10% en Brasil)”.

Cobre y Estaño

En el informe se precisó que la calificación Ba1 también ha considerado los fundamentos positivos a largo plazo para el estaño y el cobre.

Cabe señalar, que ambos metales -cobre y estaño- en conjunto representan el 96% de los flujos de efectivo de la compañía.

Además, en el reporte, difundido por Minsur ante la SMV, se resaltó que la calidad crediticia de la compañía está respaldada adicionalmente por los bajos costos y el mineral de alta ley en sus minas.

Añadió, en gran parte debido a su propiedad de la mina San Rafael, la mina subterránea productora de estaño más grande del mundo.

Y también por la diversificación hacia el cobre, “luego del arranque de Mina Justa, que representará la mitad de los flujos de caja de Minsur a partir de 2022”.

Apuntes

Moody’s informó que Minsur -con sede en Lima- es una subsidiaria de propiedad mayoritaria del conglomerado peruano Inversiones Breca SA.

Además, la empresa es principalmente productora y vendedora de estaño, cobre y oro en Perú y Brasil, donde también produce estaño, así como niobio y aleaciones de tantalio como subproductos en Taboca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...
Noticias Internacionales

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...