- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoody's prevé crecimiento de ganancias del 30% para la industria de los...

Moody’s prevé crecimiento de ganancias del 30% para la industria de los metales

Moody’s Investors Service pronostica que las ganancias de la industria mundial de metales y minería aumentarán en aproximadamente un 30% hasta el primer trimestre de 2022 debido a la recuperación económica, así como al aumento de la demanda y la escasez de suministros de acero, mineral de hierro y cobre.

Esto mientras que el aluminio, el níquel y el zinc se mantendrán en superávit este año.

Moody’s indicó -según Mining Weekly- que la demanda se recuperará más lentamente para el aluminio, un metal clave para las industrias aeroespacial y automotriz global, mientras que los suministros de níquel y zinc aumentarán a medida que las restricciones de 2020 se alivien y la producción regrese a niveles normales.

“Cambiaríamos nuestra perspectiva a estable si creemos que el crecimiento de las ganancias globales consolidadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) se desacelerará a entre 0% y 10% durante los próximos 12 a 18 meses, ya negativo si esperáramos consolidar Ebitda a bajar. La actualización de febrero de 2021 de nuestra perspectiva macro global para 2021 y 2022 indica que las economías del Grupo de los Veinte (G20) crecerán colectivamente un 5,3% en 2021 y un 4,5% en 2022, después de una contracción del 3,3% en 2020″, detalló Moody’s.

La agencia de servicios al inversor revisó su estimación de 2021 para el crecimiento del producto interno bruto de China al 7,5%, frente al 7% anterior, y al 5,5% en 2022.

A pesar de una actividad económica más fuerte de lo esperado en la segunda mitad de 2020, la recuperación del G20 seguirá siendo desigual e incompleta este año en medio de una actividad limitada en viajes y turismo, señala Moody’s.

Asimismo, Moody’s dice que los temores persistentes de virus siguen siendo el principal riesgo para una recuperación de la demanda, y el riesgo de cicatrices económicas es mayor en países con riesgo de brotes repetidos.

Mientras tanto, la robusta recuperación de la actividad industrial de China ha provocado un aumento de la demanda de metales. China representa aproximadamente la mitad del consumo mundial de metales, mientras que la recuperación económica en el resto del mundo brindará apoyo para la fortaleza continua de la demanda este año.

Los índices de gerentes de compras (PMI), un fuerte indicador de la demanda de metales, están mejorando en las principales economías desde los niveles bajos en la primera mitad de 2020, superando los 55 en los EE. UU. Y en Europa a principios de 2021.

El PMI de China era de alrededor de 51 a principios de 2021, con una expansión de la actividad industrial de aproximadamente un 7%.

Los inversores también utilizan determinados productos básicos industriales como el cobre como cobertura contra la inflación.

“No hemos cambiado nuestra sensibilidad a los precios, que utilizamos para ayudarnos a evaluar el riesgo crediticio de un productor. Los altos precios de las materias primas de principios de 2021 estuvieron en gran medida en el límite superior de nuestros rangos o por encima de ellos”, señaló Moody’s.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...