- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMoody's: Riesgo climático impacta principalmente a sectores de energía y minería en Latinoamérica

Moody’s: Riesgo climático impacta principalmente a sectores de energía y minería en Latinoamérica

En Chile, donde las escasas precipitaciones de los últimos años provocaron un aguda crisis, también se podrían ver impactadas las esenciales faenas mineras; en tanto que Perú y Colombia enfrentan las amenazas de las alteraciones de las corrientes oceánicas.

Reuters.- Los peores efectos de cambio climático generarán un deterioro de las condiciones crediticias de empresas y tendrán un impacto más drástico en las industrias de petróleo, minería y materias primas agrícolas de América Latina, dijo el jueves la agencia de calificación Moody’s.

Los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes e intensos -como sequías, incendios y aumentos de niveles del mar- golpearán a las áreas energéticas, extractivas y de servicios públicos de la región, al tiempo que inducirán riesgos indirectos para el sector de la banca, advirtió la firma.

«El riesgo físico del cambio climático en América Latina es particularmente significativo para las industrias con activos fijos», dijo Moody’s en un reporte.

«Otras industrias con alto consumo de agua, como los productores de bebidas, enfrentarán costos más elevados. Las compañías petroleras de México y el Caribe están muy expuestas a huracanes», sostuvo.



Las olas de sequías sin precedentes vistas en la región en la última década además sofocan la capacidad productiva de granos en países como México, Brasil y Argentina, en vista de la elevada necesidad de recursos hídricos para sostenerse, apuntó.

En Chile, destacó, donde las escasas precipitaciones de los últimos años provocaron un aguda crisis, también se podrían ver impactadas las esenciales faenas mineras; en tanto que Perú y Colombia enfrentan las amenazas de las alteraciones de las corrientes oceánicas.



En Argentina, uno de los mayores productores de granos del mundo, analistas sostienen que las condiciones más secas en casi 30 años en las principales regiones agrícolas están dificultando las tareas de siembra del maíz, donde crecen los recuerdos de la «gran seca» del 2008/09.

Brasil, por otro lado, sufre fenómenos extremos como inundaciones y lluvias torrenciales que elevan las dificultades de la industria minera y logística, que puede sufrir más interrupciones operativas, indicó la firma.

El informe de Moody’s agregó que los bancos de América Latina «enfrentan riesgos indirectos a partir de las carteras de inversiones y préstamos», si bien la exposición a créditos corporativos vinculados a eventos del clima se sitúa ahora cerca del 11% del portafolio total.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...