- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua: Minem enviará equipo técnico para identificar obras de remediación urgentes en...

Moquegua: Minem enviará equipo técnico para identificar obras de remediación urgentes en río Coralaque

La próxima semana se facilitará reuniones técnicas entre autoridades moqueguanas y ministros de Estado para acelerar la atención de la problemática ambiental.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, encabezó una comitiva del Gobierno que acudió ayer jueves 27 al Gobierno Regional de Moquegua para sostener una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia de Sánchez Cerro sobre la problemática ambiental en el río Coralaque.

Gálvez manifestó que, si bien uno de los causantes de dicha problemática es la unidad minera Florencia-Tucari, de la minera Aruntani, el Estado ha asumido la responsabilidad de resolverla y aseveró que eso será posible trabajando de manera coordinada con el Gobierno Regional; el alcalde de la provincia, Luis Concha; y las autoridades distritales.

“Es responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas el cierre de la mina Florencia-Tucari pero, por diversos motivos se ha tenido un retraso; sin embargo, estamos trabajando para dar una pronta solución al problema”, afirmó.

En ese sentido, destacó que la Declaratoria de Emergencia promulgada días atrás permitirá el envío de un equipo técnico conformado por la Dirección General de Minería y la empresa pública Activos Mineros, para determinar cuáles son las obras de remediación más urgentes por realizar.

Anunció, además, que se presentará una medida cautelar que permita avanzar las gestiones del cierre de mina, ante las limitaciones normativas existentes, y adelantó que la próxima semana, con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se facilitarán reuniones entre autoridades moqueguanas y los ministros de Estado, para abordar la problemática hídrica y otros temas de su interés.

La comitiva del Ejecutivo también estuvo conformada por funcionarios de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entre otras entidades.

En representación de la población estuvo el gobernador de Moquegua, Zenón Cuevas; el alcalde provincial de General Sánchez Cerro, Luis Concha; los alcaldes distritales de Chojata, San Cristóbal, Quinistaquillas, Coalaque, La Capilla, Puquina, Ubinas, Carumas; un representante del Gobierno Regional de Arequipa y dirigentes sociales moqueguanos.

Convenios en favor de la población de Ilo

En horas de la mañana, el ministro Gálvez participó en la ceremonia de suscripción de dos convenios que mejorarán el tratamiento de aguas residuales de la provincia de Ilo para beneficio de los ciudadanos, y así reducir el impacto en la biodiversidad marina.

En virtud a los convenios suscritos entre Southern Perú, la Municipalidad Provincial de Ilo y la Empresa Prestadora de Servicios, la minera financiará la construcción del sistema de tratamiento de aguas servidas y se encargará de su operación y mantenimiento por 30 años.

Al respecto, Gálvez destacó que los acuerdos firmados en Ilo son el resultado de la cooperación entre Estado, empresa y sociedad civil orientada a concretar las necesidades de la población, por lo cual invocó a que se siga impulsando un trabajo coordinado con las autoridades regionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...