- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMRE, ProInversión y EY Perú presentan guía para atraer la inversión minera...

MRE, ProInversión y EY Perú presentan guía para atraer la inversión minera hacia el Perú

MINERÍA. El Ministerio de Relaciones Exteriores, Proinversión y la firma de servicios profesionales “EY Perú” presentaron el día de hoy, en la sede de la Cancillería, la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2020/2021”, iniciativa que responde al objetivo común de atraer mayor inversión hacia nuestro país.

La Guía para la Inversión Minera en el Perú ha sido diseñada para dotar a los inversionistas de todas partes del mundo de información clave para tomar decisiones de inversión para la exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros en el país. Dicha publicación incluye un resumen de la estructura política del Perú, su perfil macroeconómico, principales indicadores de desarrollo económico, clima de negocios, entorno empresarial, perspectivas para los próximos años, el potencial geológico, las tendencias del sector y las operaciones mineras en el país. Asimismo, la guía brinda información esencial para ayudar a los inversionistas extranjeros en la comprensión de las normas que rigen la inversión y, en particular, los requisitos legales, fiscales y regulatorios para desarrollar actividades mineras en el país.

A nivel mundial y latinoamericano, el Perú se ubica entre los primeros productores de diversos metales, y tiene una buena participación en las reservas globales de los mismos. El Perú es el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc y el mayor productor de oro, plomo, zinc y estaño de Latinoamérica.

Las inversiones mineras sumaron 6,157 millones de dólares durante el 2019, superando la meta de 6,000 millones de dólares trazada a inicios del año pasado, con lo cual se acumulan tres años de crecimiento consecutivo. El monto ejecutado en el 2019 fue un 24.5% mayor al que se alcanzó en el 2018 (4,947 millones de dólares) constituyendo el mejor registro desde el 2015, superando en US$ 1,210 millones al total reportado el año anterior. Esto es solo una muestra del potencial minero del país, sobre el cual la Cancillería, ProInversión y EY Perú, mediante su visión especializada, buscan lograr que proyectos significativos se hagan realidad.

La Guía para la Inversión Minera en el Perú constituye un importante esfuerzo para la promoción del sector desde la red de 139 embajadas, consulados y representaciones permanentes del Perú en el exterior. Asimismo, brinda la posibilidad de presentar la industria minera nacional en ferias internacionales de alto impacto, como el “Prospectors & Developers Association of Canada” – PDAC, el evento de inversión minera más grande del mundo, a llevarse a cabo del 1 al 4 de marzo del 2020 en la ciudad de Toronto (Canadá) y las grandes ferias mineras internacionales que se desarrollan en el país. Es importante destacar que la Guía ha sido editada en inglés y puede descargarse gratuitamente desde https://www.gob.pe/institucion/rree/colecciones/146-guias-de-negocios-e-inversiones.

El lanzamiento de esta publicación se da en el marco de la permanente labor de promoción de inversiones que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con las entidades públicas y privadas competentes.

(Foto referencial)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...