- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMRE, ProInversión y EY Perú presentan guía para atraer la inversión minera...

MRE, ProInversión y EY Perú presentan guía para atraer la inversión minera hacia el Perú

MINERÍA. El Ministerio de Relaciones Exteriores, Proinversión y la firma de servicios profesionales “EY Perú” presentaron el día de hoy, en la sede de la Cancillería, la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2020/2021”, iniciativa que responde al objetivo común de atraer mayor inversión hacia nuestro país.

La Guía para la Inversión Minera en el Perú ha sido diseñada para dotar a los inversionistas de todas partes del mundo de información clave para tomar decisiones de inversión para la exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros en el país. Dicha publicación incluye un resumen de la estructura política del Perú, su perfil macroeconómico, principales indicadores de desarrollo económico, clima de negocios, entorno empresarial, perspectivas para los próximos años, el potencial geológico, las tendencias del sector y las operaciones mineras en el país. Asimismo, la guía brinda información esencial para ayudar a los inversionistas extranjeros en la comprensión de las normas que rigen la inversión y, en particular, los requisitos legales, fiscales y regulatorios para desarrollar actividades mineras en el país.

A nivel mundial y latinoamericano, el Perú se ubica entre los primeros productores de diversos metales, y tiene una buena participación en las reservas globales de los mismos. El Perú es el segundo productor mundial de cobre, plata y zinc y el mayor productor de oro, plomo, zinc y estaño de Latinoamérica.

Las inversiones mineras sumaron 6,157 millones de dólares durante el 2019, superando la meta de 6,000 millones de dólares trazada a inicios del año pasado, con lo cual se acumulan tres años de crecimiento consecutivo. El monto ejecutado en el 2019 fue un 24.5% mayor al que se alcanzó en el 2018 (4,947 millones de dólares) constituyendo el mejor registro desde el 2015, superando en US$ 1,210 millones al total reportado el año anterior. Esto es solo una muestra del potencial minero del país, sobre el cual la Cancillería, ProInversión y EY Perú, mediante su visión especializada, buscan lograr que proyectos significativos se hagan realidad.

La Guía para la Inversión Minera en el Perú constituye un importante esfuerzo para la promoción del sector desde la red de 139 embajadas, consulados y representaciones permanentes del Perú en el exterior. Asimismo, brinda la posibilidad de presentar la industria minera nacional en ferias internacionales de alto impacto, como el “Prospectors & Developers Association of Canada” – PDAC, el evento de inversión minera más grande del mundo, a llevarse a cabo del 1 al 4 de marzo del 2020 en la ciudad de Toronto (Canadá) y las grandes ferias mineras internacionales que se desarrollan en el país. Es importante destacar que la Guía ha sido editada en inglés y puede descargarse gratuitamente desde https://www.gob.pe/institucion/rree/colecciones/146-guias-de-negocios-e-inversiones.

El lanzamiento de esta publicación se da en el marco de la permanente labor de promoción de inversiones que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con las entidades públicas y privadas competentes.

(Foto referencial)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...