- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMTC asegura pago por afectaciones prediales al fundo Yavi Yavi

MTC asegura pago por afectaciones prediales al fundo Yavi Yavi

DECISIÓN. MTC asegura pago por afectaciones prediales al fundo Yavi Yavi. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, reafirmó el compromiso del sector de pagar por las afectaciones prediales en los 12 kilómetros del fundo Yavi Yavi (propiedad de la comunidad de Fuerabamba), por donde cruza la vía nacional Cusco-Apurímac.

“La vía existe, se construyó en un terreno privado, propiedad de las comunidades, y eso corresponde pagarlo”, indicó.

Trujillo dijo que por el contexto que hoy vive Fuerabamba no se ha recogido la información en el campo que permita calcular el pago por las afectaciones prediales, puesto que la comunidad comunicó su interés de resolver primero con la minera MMG Las Bambas y luego con el MTC.

Según la agencia Andina, el ministro explicó que el corredor vial Cusco-Apurímac comprende vías vecinales y departamentales que fueron reclasificadas con la finalidad de que el Gobierno Nacional las asfalte.

Precisó que la reclasificación se dio en dos periodos. El primero, el 28 de octubre del 2017, en el tramo Progreso-Quehuira (Apurímac) y luego, el 25 de mayo del 2018, el tramo Puente Ichuray-Velille (Apurímac y Cusco).

Este último cambio se dio por requerimiento de las municipalidades distritales, provinciales y del gobierno regional, solicitud que está registrada en el expediente de reclasificación.

“Al convertir la vía a nacional asumimos la responsabilidad de la construcción de la infraestructura definitiva. Esto fue materia de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito en el 2017 por el presidente Martín Vizcarra, cuando era ministro de Transportes y Comunicaciones, los gobiernos regionales de Cusco y Apurímac y la minera. Nos corresponde continuar con esos compromisos y cumplirlos”, aseveró.

El ministro aclaró que la reclasificación del corredor minero no le quita ningún derecho a la comunidad; por el contrario, representa una oportunidad para solucionar el saneamiento predial, que debió hacerse cuando era una vía departamental.

“La consulta previa tendría que ser para una intervención nueva. La vía existe y lo que haremos será mejorar esa vía y las condiciones técnicas de la carretera”, declaró.

El ministro Trujillo, junto a las titulares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y de Salud, llegan hoy a la ciudad de Cusco y luego se dirigirán a la provincia de Abancay, en Apurímac, en representación del Ejecutivo para retomar y reconducir el diálogo con las comunidades en conflicto con la minera Las Bambas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...